Encurtido hondureño

El encurtido hondureño es un acompañamiento tradicional que no puede faltar en las mesas de Honduras. Se trata de una mezcla de verduras frescas como cebolla, zanahoria, coliflor y remolacha, marinadas en una deliciosa salmuera de vinagre, sal y especias. Su color rojo vibrante, otorgado por la remolacha, lo hace visualmente atractivo, mientras que su sabor ácido y ligeramente picante aporta frescura y equilibrio a platos típicos como baleadas, pollo frito, carne asada y pastelitos de carne.
Preparar este encurtido en casero es muy sencillo y económico. Su textura crujiente y su sabor intenso lo convierten en el complemento ideal para resaltar cualquier comida. Ya sea que prefieras hacerlo casero con jalapeños frescos o darle tu toque personal añadiendo repollo, este clásico latinoamericano es perfecto para tener siempre en el refrigerador. Una vez que lo pruebes, se convertirá en un básico en tu cocina para darle vida a tus platillos favoritos.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 3 frascos de 500 ml
- Categoría: Acompañamiento
- Tipo de cocina: Hondureña
- Calorías por ración: 45 kcal
Ingredientes
- 5 tazas de cebolla blanca
- 4 tazas de zanahoria
- 3 remolachas medianas
- 3 tazas de coliflor
- 1 taza de chile jalapeño (fresco o en escabeche)
- 1 taza de cilantro
- 1 ½ tazas de vinagre blanco
- 1 ½ tazas de agua (para la salmuera)
- 2 tazas de agua (para cocer las remolachas)
- 2 cucharadas de sal
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de azúcar (opcional, para balancear la acidez)
Como hacer Encurtido hondureño
- Preparar las verduras: Lava bien todas las verduras. Pela las remolachas, retira los extremos y córtalas en rodajas tipo moneda. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas finas. Corta la coliflor en floretes pequeños. Pela las cebollas, corta las puntas y rebánalas en plumas finas. Si usas jalapeños frescos, córtalos en rodajas; si usas en escabeche, resérvalos tal cual. Pica el cilantro, incluyendo tallos tiernos, de forma gruesa.
- Cocer las remolachas: Coloca las rodajas de remolacha en una olla mediana y cúbrelas con las 2 tazas de agua. Llévalas a ebullición, reduce el fuego a medio y deja que se cocinen entre 15 y 20 minutos, hasta que estén tiernas pero no deshechas. Retíralas del agua con una espumadera y reserva el líquido de cocción, ya que será la base de la salmuera y le dará el color característico. Enfría las remolachas bajo agua fría para detener la cocción y colócalas en un bol grande.
- Escaldar el resto de las verduras: En otra olla grande, hierve suficiente agua con una cucharada de sal. Escalda las zanahorias y la coliflor durante 8 a 10 minutos, hasta que queden algo tiernas pero firmes. Escúrrelas y pásalas por agua fría. Escalda la cebolla durante 30 segundos, enjuágala en agua fría y agrégala al bol junto con las demás verduras.
- Preparar la salmuera: En una olla pequeña, mezcla el vinagre, el agua de la salmuera, el líquido de cocción de la remolacha, la sal, el azúcar (si decides usarlo), la pimienta y el orégano. Llévalo a ebullición y deja hervir por 1 o 2 minutos, solo hasta que la sal y el azúcar se disuelvan. Retira del fuego y deja entibiar ligeramente antes de verterlo sobre las verduras.
- Mezclar y encurtir: Agrega los jalapeños y el cilantro al bol de verduras. Vierte la salmuera caliente sobre todo el contenido y mezcla bien para que los sabores se integren. Deja reposar entre 1 y 2 horas a temperatura ambiente. Pasa el encurtido a frascos de vidrio herméticos, cubriendo bien las verduras con el líquido.
- Reposo y conservación: Refrigera el encurtido por lo menos 24 horas antes de consumir para que los sabores se concentren y el color se intensifique. Bien refrigerado y cubierto con su líquido, se conserva en buen estado hasta por seis semanas. Si deseas un encurtido más picante, añade más jalapeños o un poco de su vinagre. Sirve como acompañamiento de baleadas, enchiladas hondureñas, pollo frito, carne asada o pastelitos de carne.