Sangria preparada

Sangría Preparada
Receta de Sangría Preparada

La sangría preparada es una de esas bebidas que evocan recuerdos del tianguis, donde la señora o el señor desde su carrito gritan a todos los vientos que “¡hay sangrías preparadas!”. En los días de calor, esta bebida es una verdadera bendición: refrescante, ácida y dulce al mismo tiempo, perfecta para cualquier ocasión. Lo mejor es que su sabor característico proviene del chamoy, el jugo de limón y un toque de fruta, combinados para lograr esa experiencia única que todos amamos. Con esta receta, podrás replicar ese clásico mexicano en la comodidad de tu hogar, sin tener que esperar a que el tianguis regrese.

Nuestra guía paso a paso te muestra cómo mezclar correctamente el chamoy, el jugo de limón y los cubitos de fruta, para que cada vaso tenga la intensidad de sabor que se disfruta en la calle. Además, aprenderás a escarchar los vasos con Tajín y, si lo deseas, decorar con rodajas de fruta o banderillas de tamarindo, logrando la presentación perfecta para compartir con amigos y familiares, manteniendo siempre la esencia de la auténtica sangría preparada.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 min
  • Tiempo de cocinado: 0 min
  • Tiempo total: 15 min
  • Raciones: 4
  • Categoría: Bebidas
  • Tipo de cocina: Mexicana
  • Calorías por ración: 150 kcal

Ingredientes

  • 2 litros de refresco de uva
  • 200 ml de chamoy líquido
  • 100 g de polvo acidulado de chamoy
  • 4 limones
  • Sal al gusto
  • 8 hielos grandes
  • 50 g de Tajín en polvo
  • Limón, naranja, fresa, manzana o piña cortados en cubos pequeños (opcional)

Para decorar

  • Rodajas de limón o naranja (opcional)
  • Banderillas de tamarindo (opcional)

Como hacer sangria preparada

  1. Escarchar los vasos: En un plato hondo coloca el Tajín en polvo. Humedece ligeramente el borde de cada vaso con jugo de limón y luego pasa el borde por el Tajín hasta cubrirlo completamente. Esto crea la clásica capa de sabor y color en el borde del vaso, resaltando la experiencia al beber la sangría.
  2. Preparar la base de limón y sal: Exprime un limón fresco por vaso, cuidando de retirar todas las semillas. Añade media cucharada de sal en el fondo de cada vaso y mezcla con el jugo de limón. La combinación de limón y sal equilibra la dulzura del refresco y realza los sabores ácidos y picantes del chamoy.
  3. Agregar chamoy y polvo acidulado: Vierte una pequeña cantidad de chamoy líquido en cada vaso según tu gusto. Incorpora una cucharadita del polvo acidulado de chamoy en cada vaso y revuelve bien hasta que se disuelva por completo. Esto intensifica el sabor ácido y aporta la textura característica de la bebida.
  4. Servir la sangría con hielo: Coloca dos hielos grandes en cada vaso. Vierte lentamente el refresco de uva hasta llenar los vasos, mezclando ligeramente con el jugo de limón, sal y chamoy. Esto asegura que los sabores se integren sin perder la efervescencia del refresco.
  5. Añadir fruta: Para un toque fresco y vistoso, puedes colocar dentro del vaso cubitos de fruta como limón, naranja, fresa, manzana o piña. Además, rodajas de fruta pueden colocarse en el borde del vaso como decoración. Esto aporta aroma, sabor y color, manteniendo la bebida refrescante y atractiva.
  6. Finalizar con tamarindo (opcional): Si lo deseas, agrega una banderilla de tamarindo en cada vaso. No solo decora, sino que también aporta un sabor ácido-dulce adicional que complementa perfectamente la mezcla de chamoy, limón y refresco de uva.