Porotos con mazamorra

Los porotos con mazamorra son un clásico de la receta chilena, especialmente de las regiones Centro-Sur, que celebra la llegada del verano con ingredientes frescos y llenos de sabor. Esta receta chilena destaca por combinar porotos granados, choclo tierno y zapallo dulce, creando un plato nutritivo, cremoso y lleno de aromas. Tradicionalmente se cocina en una olla grande, pero también puede adaptarse a la olla a presión para reducir tiempos sin perder sabor. Es un plato vegetariano que permite experimentar con distintos tipos de porotos, incluso congelados fuera de temporada, manteniendo la esencia del plato. La textura se logra al integrar los granos de choclo molidos, que ayudan a espesar la preparación y darle esa consistencia cremosa típica.
Preparar esta receta en casa permite disfrutar de un sabor auténtico de verano chileno en cualquier parte del mundo. Los consejos de selección de ingredientes aseguran que los porotos estén plenos y tiernos, mientras que el uso de choclo fresco o congelado mantiene el dulzor natural del plato. Esta preparación representa el verdadero origen del sabor de la cocina tradicional y puede servirse acompañada de una cucharada de manteca o aceite con paprika, realzando su color y aroma sin complicaciones.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 60 minutos
- Tiempo total: 75 minutos
- Raciones: 6-8 porciones
- Categoría: Plato principal
- Tipo de cocina: Chilena
- Calorías por ración: 250 kcal
Ingredientes
- 1 kg de porotos granados (o 750–1000 g de frijoles tipo manteca)
- 250–400 g de zapallo camote
- 2–3 choclos (maíz fresco o congelado), desgranados
- 1 cebolla grande (o 2 medianas)
- 2 dientes de ajo
- 6–8 hojas de albahaca fresca enteras + 4–6 hojas picadas
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1–2 cucharadas de manteca de cerdo para la “color” (opcionalmente vegetal)
- 1 cucharadita de ají color (paprika) para el sofrito + extra para servir
- Comino, pimienta, orégano al gusto
- Sal al gusto
- 1 taza de agua para licuar el choclo + suficiente agua para la cocción
Como hacer Porotos con mazamorra
- Cocción inicial de los porotos: Coloca los porotos granados en una olla con agua fría, cubriéndolos apenas, e incorpora tres hojas de albahaca y un poco de sal. Lleva a fuego medio hasta que comiencen a ablandarse, aproximadamente 15 a 20 minutos. Es importante no cocinarlos demasiado rápido para que no se rompan y mantengan una textura firme. Mientras los porotos se cocinan, puedes preparar los demás ingredientes y así ahorrar tiempo. Si deseas un sabor más intenso, algunos cocineros recomiendan agregar un par de hojas de laurel al agua de cocción.
- Preparar el sofrito aromático: En una sartén, calienta las dos cucharadas de aceite vegetal y agrega la cebolla picada, cocinándola a fuego medio-bajo durante cinco minutos hasta que se torne transparente. Añade un diente de ajo picado, la cucharadita de ají color y cuatro hojas de albahaca picadas. Cocina tres minutos más, moviendo constantemente para que los aromas se mezclen. Este sofrito aportará profundidad de sabor y un color intenso a tu plato. Puedes reservarlo mientras los porotos terminan de cocerse.
- Integrar zapallo y continuar la cocción: Cuando los porotos estén medio cocidos, incorpora el sofrito y los cubos de zapallo a la olla. Deja que hierva suavemente y luego reduce el fuego a bajo, permitiendo que todo se cocine lentamente durante 20 a 25 minutos hasta que los porotos estén tiernos y el zapallo se deshaga ligeramente, aportando cremosidad. Es recomendable revolver ocasionalmente para que los ingredientes no se peguen al fondo. Si el guiso se seca demasiado, agrega un poco de agua caliente, siempre con cuidado para no alterar la textura final.
- Preparar la mazamorra de choclo: Mientras los porotos y el zapallo se cocinan, coloca en una licuadora tres cuartos de taza de agua y los granos de choclo, licuando hasta obtener una mezcla homogénea. Añade dos o tres hojas de albahaca y licúa un poco más, dejando que los sabores se integren. Si prefieres un resultado más rústico, puedes licuar solo parcialmente los choclos dejando algunos trozos enteros. Esta preparación es lo que le da la textura característica de la mazamorra y aporta dulzor natural al plato.
- Integrar todos los ingredientes: Incorpora la mezcla de choclo a los porotos y zapallo, junto con los granos de choclo enteros restantes si deseas un poco de textura. Cocina diez minutos más, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo. Ajusta la sal, pimienta y especias a tu gusto, probando antes de servir. La consistencia debe ser espesa pero cremosa; si está demasiado seca, añade un poco de agua caliente hasta lograr el punto deseado. Una vez listo, el plato ya tiene todos los aromas y sabores tradicionales.
- Preparar el color y servir: Para el color, derrite a fuego bajo la manteca de cerdo en una sartén pequeña. Agrega un diente de ajo picado y la cucharadita de ají color, cocinando suavemente unos minutos hasta que los aromas se intensifiquen y el aceite tome un tono rojizo. Sirve una o dos cucharadas de esta mezcla sobre cada porción de porotos con mazamorra para aportar color y sabor. Puedes decorar con hojas de albahaca enteras si deseas un acabado más tradicional. Recuerda que la manteca vegetal también funciona si prefieres una versión sin cerdo.