Sango de atún
El Sango de Atún es un plato tradicional ecuatoriano que celebra los sabores de la costa del Ecuador. Esta receta combina la suavidad del plátano verde rallado con el sabor delicado del atún en lata, creando un guiso espeso y reconfortante que representa la riqueza culinaria de la región. Perfecto para quienes buscan una preparación fácil, nutritiva y llena de sabor, el sango se distingue por su textura cremosa y su aroma delicioso, resultado de un refrito aromático de cebolla, pimiento, ajo y especias que realzan cada bocado. Este plato es ideal para disfrutar en familia y se sirve tradicionalmente acompañado de arroz blanco o ensaladas frescas, resaltando la frescura de los ingredientes locales.
Preparar el Sango de Atún en casa es una forma sencilla de acercarse a la gastronomía ecuatoriana sin necesidad de ingredientes complicados. Usar atún en lata facilita la receta, manteniendo su autenticidad y sabor característico de la costa. Esta preparación fácil permite que cualquier cocinero, principiante o experimentado, pueda recrear un pedacito de Ecuador en su mesa, disfrutando de un plato lleno de tradición y sabor único.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Raciones: 4-6 personas
- Categoría: Guiso
- Tipo de cocina: Ecuatoriana
- Calorías por ración: 320 kcal
Ingredientes
- 3 plátanos verdes grandes
- 2-3 cucharadas de aceite (oliva o aceite con achiote)
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 1/2 pimiento verde
- 1 tomate maduro
- 2-3 ramas de cilantro fresco
- 1-2 cucharadas de mantequilla o pasta de maní sin sal
- 2 latas de atún en agua (aprox. 180-200 g cada una)
- 1 cucharadita de cúrcuma o paprika
- 1/2 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano seco (opcional)
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- 2 a 2 1/2 tazas de agua
Como hacer Sango de Atún
- Preparar los plátanos: Pela los plátanos verdes y córtalos en rodajas de aproximadamente una pulgada. Luego, colócalos en una licuadora con 1/2 taza de agua y procesa hasta obtener una masa suave. Este paso es importante para que el sango tenga una textura uniforme y cremosa. Si los plátanos no están muy maduros, la mezcla puede quedar más firme; puedes ajustar con un poco más de agua según sea necesario.
- Hacer el refrito base: En una sartén grande o cacerola mediana, calienta el aceite a fuego medio. Añade los dientes de ajo picados finamente, la cebolla cortada en cubos pequeños, el pimiento verde picado en brunoise y el tomate picado fino. Sofríe durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente hasta que la cebolla esté transparente y los sabores se hayan mezclado bien. Este refrito es la base aromática del sango, así que es recomendable no apresurarlo.
- Incorporar especias y cilantro: Añade la cúrcuma (o paprika), el comino, el orégano y salpimienta al gusto. Luego agrega la mitad del cilantro finamente picado. Mezcla bien para que las especias se integren con el refrito. Este es el momento de probar y ajustar la sazón; la cúrcuma aporta color y un ligero aroma terroso, mientras que el cilantro fresco realza el sabor general.
- Añadir la mantequilla o pasta de maní: Agrega la mantequilla de maní o la pasta de maní licuada al refrito y mezcla durante uno o dos minutos hasta que se integre completamente. Esto le dará al sango su característica suavidad y sabor a nuez. Si notas que la mezcla se espesa demasiado rápido, puedes añadir un poco de agua para mantener la textura cremosa.
- Incorporar la masa de plátano: Vierte la masa de plátano rallado o licuado al refrito, agregando de 1 1/2 a 2 tazas de agua adicional según la consistencia deseada. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos y cocina a fuego medio-bajo durante 8 a 10 minutos hasta que el plátano esté bien cocido y la mezcla tenga un espesor uniforme. Es normal que la mezcla espese mientras se cocina; ajusta el agua si deseas un sango más líquido.
- Agregar el atún: Incorpora las latas de atún con un poco de su agua y mezcla suavemente para que el pescado no se deshaga demasiado, pero se impregne de los sabores del sango. Cocina durante 5 minutos a fuego bajo para que los sabores se integren por completo. Este paso es importante: el atún debe mantener su textura firme dentro del sango.
- Finalizar y servir: Añade el resto del cilantro finamente picado antes de servir. Ajusta la sal y pimienta según sea necesario. Sirve caliente acompañado de arroz blanco graneado. Una nota útil: el sango sabe aún mejor si se deja reposar unos minutos antes de servir, permitiendo que los sabores se amalgamen completamente.