Jocotes en miel
Durante la temporada de Cuaresma y celebraciones tradicionales, muchas familias en Guatemala, El Salvador y Honduras disfrutan de platillos típicos que combinan historia y sabor. Entre ellos, los jocotes en dulce o jocotes en miel destacan por su exquisito almíbar elaborado con panela o azúcar y especias aromáticas como canela, clavo y anís estrellado. Este postre tradicional no solo es un deleite para el paladar, sino que también es parte de la herencia cultural que se comparte en reuniones familiares y festividades religiosas, especialmente durante la Semana Santa y el Día de Todos los Santos. Su preparación cuidadosa permite que los jocotes conserven su forma y sabor, y su almíbar intenso aporta un color y aroma característicos.
Además de ser un manjar delicioso, los jocotes en miel ofrecen múltiples beneficios nutricionales gracias a la fruta madura y las especias que acompañan el almíbar. La receta es perfecta para quienes buscan un postre que se conserva bien y puede servirse frío o caliente, manteniendo su sabor tradicional. Ya sea en El Salvador, Honduras o Guatemala, este dulce típico se ha convertido en un símbolo de identidad y tradición que conecta generaciones.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 3 horas
- Tiempo total: 3 horas 15 minutos
- Raciones: 4 porciones
- Categoría: Postre
- Tipo de cocina: Guatemalteca
- Calorías por ración: 150 kcal
Ingredientes
- 20 jocotes maduros
- 115 g (¼ libra) de panela o azúcar morena
- 1 litro de agua (aproximadamente, suficiente para cubrir los jocotes)
- 1 raja de canela
- 1 flor de anís estrellado
- 2 clavos de olor enteros
- 1 pimienta gorda (opcional)
- 1 hoja de higo (opcional, para aroma)
Como hacer Jocotes en Miel
- Preparar los jocotes: Lava los jocotes cuidadosamente para eliminar cualquier suciedad o residuo. Haz tres pequeños cortes alrededor de cada fruto con un cuchillo afilado o un palillo; esto permite que los jugos se liberen lentamente durante la cocción y evita que los frutos se revienten de forma descontrolada.
- Cocinar los jocotes con especias: Coloca los jocotes en una olla de fondo grueso y cúbrelos con el agua. Añade la raja de canela, la flor de anís, los clavos y, si deseas, la pimienta gorda y la hoja de higo. Lleva la olla a ebullición a fuego medio y cocina durante aproximadamente 2 horas, hasta que los jocotes estén suaves y comiencen a abrirse, liberando su jugo y sabor al almíbar. La cocción lenta permite que los frutos absorban bien las especias y que la miel tenga un color dorado intenso y un aroma profundo.
- Agregar la panela o azúcar: Reduce el fuego a bajo y añade la panela o el azúcar. Cocina 1 hora más, sin remover, para que los jocotes permanezcan enteros y se impregnen completamente del almíbar. No muevas demasiado la mezcla, ya que esto puede romper los frutos. Si notas que el almíbar está demasiado espeso o los jocotes comienzan a pegarse, puedes añadir un poco de agua con cuidado para mantener la consistencia adecuada.
- Ajustar dulzor y consistencia: Prueba la miel y ajusta el dulzor si es necesario agregando un poco más de panela o azúcar. Cocina unos minutos adicionales si agregas más dulce, asegurándote de que se integre completamente. La consistencia final debe ser de un almíbar espeso y brillante, con los jocotes jugosos y enteros.
- Servir: Sirve los jocotes calientes o fríos, según tu preferencia, en platos hondos para aprovechar el almíbar. Esta preparación es perfecta como postre tradicional o dulce para acompañar desayunos y meriendas.
- Conservación: Una vez preparados, los jocotes en miel se pueden guardar en frascos limpios y refrigerados. Con una manipulación cuidadosa y buena higiene al servir, se conservan hasta 15 días.