Arroz con habichuelas murciano

El arroz con habichuelas murciano es una de esas recetas tradicionales que forman parte del recetario popular de la huerta y la costa. Este guiso típico de Cartagena y de muchas zonas del interior se caracteriza por la combinación de legumbres, arroz y verduras frescas de temporada, lo que lo convierte en un plato muy nutritivo y lleno de sabor. Preparado al estilo murciano, es un plato fácil, económico y con un resultado casero que recuerda a la cocina de las abuelas. Además, puede adaptarse con habichuelas secas o incluso con habichuelas de bote si se busca una opción rápida sin perder autenticidad.
Esta receta murciana destaca por su sencillez y por el sabor que aportan ingredientes básicos como alcachofas, coliflor, judías verdes y patatas. Es un plato perfecto para toda la familia, apto para vegetarianos y veganos, que aporta energía y tradición en cada cucharada. El arroz se cocina lentamente junto con las habichuelas y el sofrito, impregnándose de todos los aromas de la huerta murciana. Si buscas un guiso reconfortante, lleno de historia y sabor, este arroz con habichuelas al estilo murciano es la opción ideal para disfrutar de la auténtica cocina de la región de Murcia.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 90 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 45 minutos
- Raciones: 4 raciones
- Categoría: Plato principal
- Tipo de cocina: Murciana
- Calorías por ración (kcal): 350 kcal
Ingredientes
- 200 g de arroz
- 400 g de habichuelas secas
- Unas tiras de pimiento rojo
- 1 puñado de judías verdes
- 3 alcachofas frescas
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 2 tomates maduros rallados
- 4 ramitos de coliflor
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 2 patatas pequeñas
- Sal al gusto
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Unas hebras de azafrán o colorante alimentario
Como hacer arroz con habichuelas murciano
- Preparar las habichuelas: El día anterior pon en remojo las habichuelas en abundante agua fría para que se hidraten bien. Al día siguiente, escúrrelas y colócalas en una olla grande con agua limpia. Llévalas al fuego y, cuando empiecen a hervir, retira la espuma que se forme en la superficie. Añade un poco de agua fría dos o tres veces durante la cocción para asustar las legumbres y conseguir que queden más tiernas. El tiempo de cocción puede variar entre 60 y 90 minutos, dependiendo del tipo de haba.
- Cocer las verduras: Mientras las habichuelas se cuecen, pon otra olla con tres dedos de agua a hervir. Limpia, pela y trocea la coliflor, las judías verdes y la zanahoria. Añádelas al agua caliente y deja cocer a fuego medio para que se ablanden y suelten sabor.
- Preparar el sofrito: En una sartén grande calienta un chorro de aceite de oliva virgen extra. Añade las tiras de pimiento rojo, el puerro troceado y las alcachofas limpias y cortadas en cuartos. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas. Incorpora el tomate rallado y cocina hasta que reduzca. Justo al final agrega una cucharadita de pimentón dulce, remueve rápidamente para que no se queme y vierte el sofrito en la olla con las verduras cocidas.
- Unir ingredientes: Pela y corta las patatas en trozos medianos e incorpóralas a la olla junto con las habichuelas ya cocidas y escurridas. Cubre con agua caliente o, si prefieres un sabor más intenso, con caldo de verduras. Deja que hierva todo junto unos minutos para que los sabores se mezclen.
- Añadir el arroz: Cuando el guiso lleve unos diez minutos en ebullición, incorpora el arroz. Añade unas hebras de azafrán (o colorante) para dar color y aroma, y rectifica de sal.
- Cocción final: Deja cocer a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto, aproximadamente 18 a 20 minutos. El resultado debe ser un arroz caldoso, lleno de sabor y con la mezcla tradicional de legumbres y verduras de la huerta murciana.
- Reposo y servicio: Apaga el fuego y deja reposar el arroz con habichuelas murciano unos minutos antes de servir. Sírvelo caliente en cazuela o plato hondo, disfrutando de este plato típico, nutritivo y reconfortante de la cocina de Murcia.