Costrada de Alcalá

Costrada de Alcalá
Receta de costrada de Alcalá

En esta receta elaboramos una costrada de Alcalá, un postre típico de Alcalá de Henares. Es un dulce un poco laborioso de preparar, y consiste en varias capas de hojaldre con crema pastelera, merengue y un crocanti de almendras.

Ingredientes

  • Una placa de hojaldre

Para la crema pastelera

  • 500 ml de leche
  • 120 gr de azúcar
  • 40 gr de harina de maíz
  • 4 yemas de huevo
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 vaina de vainilla

Para el merengue suizo

  • 100 ml de agua
  • 200 gr de azúcar
  • 4 claras de huevo

Para decorar

  • Azúcar glass
  • 3 cucharadas de crocanti de almendra tostado

Como hacer costrada de Alcalá

  1. Empezamos preparando el hojaldre cortándolo en tres partes.
  2. Marcamos cada tira a lo largo en dos partes sin llegar a cortarlas, solo marcando con el cuchillo.
  3. También dividimos cada tira en dos a lo ancho marcándolas nuevamente con el cuchillo. Deben quedar 12 partes de la placa de hojaldre.
  4. Pinchamos el hojaldre para que no suba y lo introducimos en el horno precalentado a 200 grados durante 20 minutos. Sacamos y reservamos.
  5. Preparamos la crema pastelera. Retiramos las semillas de la vainilla y las introducimos en una cazuela al fuego, junto con la leche y la vaina de la vainilla.
  6. Cuando la leche empiece a hervir retiramos del fuego y reservamos. Cuando la leche haya templado la colamos, desechando la vaina de vainilla.
  7. En un bol ponemos las yemas de huevo con el azúcar y mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea.
  8. Vamos incorporando la leche ya templada, poco a poco, y sin dejar de remover.
  9. Ponemos la mezcla a fuego lento, removiendo en todo momento para evitar que se pegue.
  10. Cuando espese retiramos del fuego y añadimos la mantequilla en pomada. Reservamos.
  11. Preparamos el merengue. Montamos las claras a punto de nieve.
  12. Ponemos un cazo al fuego con el azúcar y el agua. Removemos hasta que el azúcar se disuelva y forme un almíbar a punto de bola.
  13. Vertemos el almíbar a las claras y batimos hasta que el merengue haga picos que se mantengan firmes.
  14. Ponemos el bol al baño maría, sobre un cazo con agua al fuego, y seguimos batiendo varios minutos hasta que el merengue tenga una consistencia firme.
  15. Montamos la costrada. Con la ayuda de una manga empezamos poniendo la crema pastelera sobre una de las partes de hojaldre, un dedo de grosor.
  16. Ponemos una capa de unos tres dedos de merengue suizo sobre otra parte de hojaldre. Colocamos este hojaldre sobre el que tiene crema pastelera.
  17. Ponemos una capa fina de merengue sobre la última parte de hojaldre y espolvoreamos con el crocanti de almendra y azúcar glass. Colocamos este hojaldre sobre el que tiene merengue.
  18. Servimos cortando con un cuchillo afilado, sobre las marcas que hicimos anteriormente.