Costrada de Alcalá

En esta receta elaboramos la Costrada de Alcalá, un postre tradicional de Alcalá de Henares que se ha convertido en un dulce típico muy apreciado. Se trata de una tarta costrada formada por varias capas de hojaldre crujiente, rellenas de crema pastelera y coronadas con merengue suizo. Para darle un toque final, se espolvorea con crocanti de almendras y azúcar glass, creando una combinación de texturas y sabores única que la hace irresistible en cualquier pastelería de la ciudad.
Aunque es un dulce algo laborioso de preparar, su elaboración detallada permite disfrutar de un postre artesanal de calidad superior. Si deseas comprar una tarta costrada de Alcalá de Henares, es útil conocer los ingredientes y técnicas para estimar el precio y valorar la elaboración casera frente a la pastelería comercial. Esta costrada es perfecta para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para disfrutar de un dulce típico que combina tradición, sabor y presentación elegante.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
- Raciones: 8 raciones
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Madrileña
- Calorías por ración (kcal): 350 kcal
Ingredientes
- 1 placa de hojaldre
Para la crema pastelera
- 500 ml de leche
- 120 g de azúcar
- 40 g de harina de maíz
- 4 yemas de huevo
- 50 g de mantequilla
- 1 vaina de vainilla
Para el merengue suizo
- 4 claras de huevo
- 200 g de azúcar
- 100 ml de agua
Para decorar
- Azúcar glass
- 3 cucharadas de crocanti de almendra tostada
Como hacer costrada de Alcalá
- Preparar el hojaldre: Corta la placa de hojaldre en tres tiras iguales. Marca cada tira a lo largo en dos partes sin cortarlas completamente, y luego divídelas a lo ancho de la misma manera. Deberías obtener 12 secciones marcadas. Pincha toda la superficie del hojaldre con un tenedor para evitar que suba durante la cocción.
- Hornear el hojaldre: Precalienta el horno a 200 °C. Coloca las tiras de hojaldre en una bandeja y hornea durante 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. Retira del horno y deja enfriar.
- Preparar la crema pastelera: Extrae las semillas de la vaina de vainilla y ponlas en una cazuela junto con la leche y la vaina. Calienta hasta que hierva, luego retira del fuego y cuela la leche, desechando la vaina. En un bol, mezcla las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la leche templada poco a poco, removiendo constantemente. Vuelve la mezcla a fuego lento y cocina hasta que espese, sin dejar de remover. Retira del fuego y añade la mantequilla en pomada. Reserva.
- Preparar el merengue suizo: Monta las claras a punto de nieve. En un cazo, disuelve el azúcar en el agua a fuego medio hasta formar un almíbar a punto de bola. Vierte el almíbar sobre las claras mientras bates hasta obtener picos firmes. Coloca el bol al baño maría y sigue batiendo hasta que el merengue tenga consistencia firme y brillante.
- Montar la costrada: Coloca una tira de hojaldre y extiende sobre ella la crema pastelera con un grosor aproximado de un dedo. Sobre otra tira de hojaldre, coloca una capa de merengue suizo de unos tres dedos de grosor y ponla sobre la primera capa. Añade la última tira de hojaldre, cubre con una capa fina de merengue y espolvorea con crocanti de almendra y azúcar glass.
- Servir: Corta la costrada siguiendo las marcas realizadas al inicio con un cuchillo afilado. Sirve inmediatamente y disfruta de este tradicional dulce de Alcalá.