Tortas locas

En esta receta elaboramos tortas locas, un dulce malagueño tradicional de Málaga que se caracteriza por sus dos capas de hojaldre rellenas de crema pastelera y cubiertas con un glaseado naranja y una guinda roja. Esta loca dulce es muy apreciada en la repostería malagueña y se puede comprar en pastelerías locales o prepararla en casa siguiendo esta receta paso a paso. Su sabor suave y su presentación vistosa la convierten en un postre ideal para celebraciones y momentos especiales, combinando tradición y delicadeza.
El origen de las tortas locas se remonta a los años 50 del siglo XX, cuando el pastelero Eduardo Rubio creó esta joya de la repostería malagueña. Su nombre tiene relación con la canción ‘A lo loco se vive mejor’ de Luisa Linares y los Galindos, reflejando la alegría y creatividad que caracterizan este dulce. Conocer la historia de este postre no solo permite disfrutarlo con más conciencia cultural, sino también apreciar su lugar dentro de la rica tradición de Málaga, donde cada torta representa una pequeña obra de arte culinaria que se puede comprar en pastelerías locales o preparar en casa para deleite de toda la familia.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 35 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 8 raciones
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Andaluza
- Calorías por ración (kcal): 280 kcal
Ingredientes
- Una plancha de hojaldre
- Guindas rojas en almíbar
Para la crema pastelera
- 50 gr de maicena
- 150 gr de azúcar
- 3 yemas de huevo
- 500 ml de leche
- La piel de un limón
Para el glaseado de yema
- 200 ml de azúcar
- 200 ml de agua
- 130 gr de azúcar
- 4 yemas
- 50 gr de maicena
Para el glaseado final
- 250 gr de azúcar
- 125 ml de agua
Como hacer tortas locas
- Preparar el hojaldre: Corta la plancha de hojaldre en círculos del tamaño deseado. Colócalos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Coloca otra bandeja encima para que los discos se horneen uniformemente sin subir demasiado.
- Hornear el hojaldre: Precalienta el horno a 220 ºC. Introduce la bandeja con el hojaldre y hornea durante 15 minutos aproximadamente. Retira y deja enfriar completamente antes de montar las tortas.
- Preparar la crema pastelera: Bate las yemas con el azúcar hasta integrar bien. Disuelve la maicena en media taza de leche y mézclala con las yemas. Lleva a ebullición el resto de la leche con la piel de limón y añade poco a poco la mezcla de yemas, sin dejar de remover, hasta que espese. Deja enfriar y coloca en una manga pastelera.
- Preparar el glaseado de yema: Haz un almíbar con 200 ml de agua y 200 g de azúcar. Mientras se enfría, bate las yemas con 130 g de azúcar y la maicena hasta obtener una crema homogénea. Mezcla rápidamente con el almíbar y lleva al fuego, removiendo hasta que espese ligeramente.
- Montar las tortas: Coloca una base de hojaldre, añade crema pastelera con la manga y cubre con otra base de hojaldre, presionando ligeramente. Extiende el glaseado de yema en el centro; se expandirá de manera uniforme. Deja reposar unos minutos y coloca una guinda roja encima.
- Preparar el glaseado final: Haz un almíbar con 125 ml de agua y 250 g de azúcar. Una vez disuelto, baña la superficie de las tortas para darles brillo y un acabado dulce.