Fardelejos

Los fardelejos de Arnedo son un postre típico de la ciudad riojana de Arnedo, en La Rioja. Se trata de un dulce de origen árabe que comenzó a elaborarse entre los siglos IX y X y que con el paso del tiempo se ha convertido en una de las especialidades más reconocidas de la repostería riojana. Su elaboración consiste en un hojaldre muy fino, relleno de una pasta de almendra similar al mazapán, pero con una textura mucho más ligera y delicada. Esta receta tradicional conserva todo el sabor de antaño y se ha transmitido de generación en generación, manteniendo viva la esencia de la gastronomía local.
Hoy en día los fardelejos de Arnedo son muy apreciados en fiestas, celebraciones y en toda la zona de Logroño y alrededores. Pueden encontrarse en pastelerías especializadas donde es posible comprar este postre típico a un buen precio, aunque siempre existe la opción de prepararlos en casa con nuestra receta. Su popularidad ha hecho que se conviertan en uno de los dulces más representativos de La Rioja, un verdadero símbolo de tradición que sigue conquistando a locales y visitantes.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 12 raciones
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Riojana
- Calorías por ración (kcal): 280 kcal
Ingredientes
Para el hojaldre
- 250 g de manteca de cerdo
- 500 g de harina floja
- 250 ml de agua
- 10 g de sal
Para el relleno
- 100 g de almendra molida
- 1 huevo
- 75 g de azúcar
- Ralladura de limón al gusto
Otros ingredientes
- Aceite de oliva suave para freír
- Azúcar glas para decorar
Como hacer fardelejos
- Preparar la masa de hojaldre: Coloca un cazo al fuego con la manteca de cerdo, el agua y la sal. Cuando la manteca se haya derretido, retira del fuego antes de que hierva. Añade poco a poco la harina tamizada mientras mezclas y amasa hasta obtener una masa homogénea que se despegue de las paredes del recipiente. Deja reposar en un recipiente hermético para mantener la humedad y la temperatura.
- Hacer el relleno de almendra: En un bol mezcla la almendra molida, el huevo, el azúcar y la ralladura de limón. Remueve bien hasta conseguir una pasta espesa y uniforme que servirá de relleno para los fardelejos.
- Estirar y cortar la masa: Espolvorea con harina una superficie de trabajo y extiende porciones de masa con un rodillo hasta dejarlas muy finas. Corta en rectángulos del mismo tamaño para formar las piezas.
- Rellenar y sellar los fardelejos: Coloca una cucharada de relleno sobre un rectángulo de masa. Pincela los bordes con un poco de agua y coloca encima otro rectángulo. Sella bien los bordes presionando con un tenedor para evitar que se abran durante la fritura.
- Freír los fardelejos: Calienta abundante aceite de oliva suave en una sartén honda. Fríe los fardelejos en tandas pequeñas hasta que queden dorados por ambos lados. Sácalos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Decorar y servir: Cuando estén completamente fríos, espolvorea generosamente con azúcar glas por encima. Los fardelejos estarán listos para disfrutar como un dulce típico riojano, crujiente por fuera y con un delicioso relleno de almendra en su interior.