Majadito boliviano

En esta receta elaboramos un majadito boliviano, un plato típico del oriente de Bolivia, en los departamentos de Beni y Santa Cruz, que se elabora a base de un ahogado o sofrito, carne y arroz, y que se acompaña con plátano frito, huevo y yuca.
En esta ocasión preparamos la versión tradicional de majadito tostado con charque, que se preparar con arroz tipo largo, el cual se tuesta antes de añadir el resto de ingredientes.
Índice de la receta
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora 30 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Raciones: 4-6 raciones
- Categoría: Plato principal
- Tipo de cocina: Boliviana
- Calorías por ración (kcal): 600 kcal
Ingredientes
- 500 g de charque (dried beef o cecina como sustituto)
- 400 g de arroz largo
- 1 litro de agua
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo grande
- 1 tomate maduro grande
- 1 cucharada de urucú (achiote o colorante rojo alimenticio como sustituto)
- 4 huevos frescos
- 2 bananas maduras
- 2 yucas medianas
- Aceite de oliva o vegetal
- Comino al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Sal al gusto
- Cilantro fresco para decorar (opcional)
Como hacer majadito boliviano
- Preparar el charque: Lava el charque para eliminar el exceso de sal. Pon a hervir 1 litro de agua en una olla y añade el charque. Cocina a fuego medio hasta que esté blando, aproximadamente 1 hora. Reserva el agua de cocción y desmenuza el charque muy fino.
- Dorar el charque: En una sartén con un poco de aceite, fríe el charque desmenuzado hasta que se dore ligeramente. Reserva.
- Preparar el aceite rojo de urucú: Calienta un poco de aceite en una sartén y agrega las semillas de urucú. Deja que liberen su color rojo. Cuela el aceite y descarta las semillas. Este aceite dará el color característico al arroz.
- Picar y pochar las verduras: Corta la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y el tomate en trocitos muy pequeños. En otra sartén con un poco de aceite, sofríe las verduras hasta que estén bien pochadas y suaves.
- Tostar el arroz: En una olla grande, tuesta el arroz con el aceite rojo de urucú. Remueve constantemente hasta que el arroz adquiera un ligero tono dorado.
- Mezclar arroz y verduras: Incorpora las verduras pochadas al arroz tostado y mezcla bien para que se integren los sabores.
- Añadir condimentos y charque: Agrega pimienta, comino y sal al gusto. Incorpora el charque dorado y vierte el agua de cocción del charque hasta cubrir el arroz. Cocina a fuego medio-bajo hasta que el arroz absorba el líquido y esté seco y suelto.
- Preparar acompañamientos: Hierve la yuca hasta que esté tierna. Fríe los huevos hasta que la yema quede a tu gusto. Pela y fríe las bananas hasta que estén doradas.
- Servir el Majadito Boliviano: Sirve el arroz con charque en el plato, coloca un huevo frito encima, media banana frita y un trozo de yuca hervida. Decora con cilantro fresco picado si lo deseas.