Marmitako de bacalao

Marmitako de bacalao
Receta de marmitako de bacalao

En esta receta aprenderás a preparar un auténtico marmitako de bacalao, un guiso tradicional de la gastronomía vasca que combina sabor y sencillez. Originalmente elaborado por los pescadores del norte de España a bordo de sus barcos, este plato aprovechaba ingredientes frescos como bonito o atún, aunque hoy se disfruta con bacalao fresco para un sabor más suave y característico. Con patatas, cebolla, pimientos y un sofrito aromático, el marmitako se convierte en un guiso reconfortante, ideal para los días frescos o para celebraciones especiales como la Semana Santa. Su preparación es sencilla y rápida, permitiendo disfrutar de un plato lleno de tradición y sabor en poco tiempo.

Se trata de una receta casera que nunca pasa de moda, perfecta para quienes buscan un plato de pescado fácil y nutritivo. Cocinar el marmitako de bacalao requiere pocos ingredientes frescos y básicos, pero el resultado es espectacular: un guiso jugoso, lleno de sabor y textura, que refleja la riqueza de la cocina vasca y el ingenio de sus pescadores. Ideal para compartir en familia, este plato combina tradición, sabor y practicidad en cada cucharada.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocinado: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 20 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: Plato principal
  • Tipo de cocina: Vasca
  • Calorías por ración (kcal): 430 kcal

Ingredientes

  • 700 gr de bacalao fresco
  • 1 cebolla grande
  • 3 patatas grandes
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Para el caldo

  • 1 litro de agua
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • Cabeza y espinas del bacalao
  • 1 hoja de laurel

Cómo hacer marmitako de bacalao

  1. Preparar el caldo: En una cacerola, añade un poco de aceite de oliva y sofríe la cabeza y las espinas del bacalao junto con la cebolla, la zanahoria y la hoja de laurel. Cubre con 1 litro de agua y deja hervir a fuego medio durante 30 minutos. Para un sabor más intenso, puedes añadir un chorrito de vino blanco al caldo. Cuela y reserva.
  2. Cortar las verduras: Pela y trocea el ajo y la cebolla en dados pequeños. Lava los pimientos, retira semillas y córtalos en trocitos finos.
  3. Sofreír las verduras: En una cazuela de barro o amplia, calienta un poco de aceite y añade la cebolla, el ajo y los pimientos. Cocina a fuego medio hasta que estén ligeramente dorados.
  4. Agregar las patatas: Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Incorpóralas a la cazuela y saltea durante unos minutos junto con las verduras. Para un marmitako más ligero, utiliza patatas nuevas y evita añadir aceite extra.
  5. Incorporar el tomate y el pimentón: Haz un puré con los tomates y añádelo a la cazuela junto con la cucharada de pimentón. Sofríe durante 3-5 minutos para que se mezclen los sabores.
  6. Añadir el caldo: Vierte el caldo de pescado previamente preparado y añade la hoja de laurel. Ajusta de sal y deja hervir hasta que las patatas estén tiernas, aproximadamente 20-25 minutos.
  7. Cocinar el bacalao: Incorpora los trozos de bacalao, tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante 5-7 minutos, o hasta que el bacalao esté perfectamente cocido. Como variante, puedes preparar este plato con atún o bonito fresco, aunque el bacalao aporta un sabor más suave y característico.
  8. Servir: Sirve caliente, acompañado de pan rústico para disfrutar de todo el sabor del marmitako de bacalao.