Coca de fira

En esta receta elaboramos una coca de fira, un delicioso plato salado típico de la localidad de Ontinyent, en la Comunidad Valenciana. Cada año, con la llegada de la feria el tercer lunes de noviembre, las familias y panaderías de la ciudad se preparan para elaborar esta espectacular masa que combina distintos ingredientes tradicionales como longaniza, morcilla, lomo, panceta, robellones y alcachofas. Su preparación cuidadosa y su sabor único la convierten en uno de los platos más esperados durante las festividades locales, ofreciendo un reflejo de la gastronomía y tradición de Ontinyent.
La clave de esta coca de fira reside en la perfecta fermentación de la masa, que le aporta esponjosidad y textura ligera, junto con un relleno lleno de sabor y autenticidad. Elaborarla en casa permite disfrutar de un plato emblemático de la feria de Ontinyent en cualquier momento del año, respetando la tradición y potenciando los sabores originales de cada ingrediente. Esta receta es ideal para quienes desean sumergirse en la cultura valenciana y disfrutar de un manjar que une historia, tradición y cocina casera de forma sencilla y deliciosa.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos (+1 hora 30 minutos de reposo)
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 2 horas 20 minutos
- Raciones: 8
- Categoría: Masas y panes
- Tipo de cocina: Valenciana
- Calorías por ración (kcal): 400 kcal
Ingredientes
Para la masa
- 500 g de harina de trigo
- 250 ml de agua
- 100 ml de aceite de oliva
- 15 g de sal
- 20 g de levadura fresca
- 1 huevo
Para el relleno
- Longaniza
- Morcilla
- Lomo
- Panceta
- Robellones
- Alcachofas
Como hacer coca de fira
- Activar la levadura: Disolver la levadura fresca en un poco de agua tibia y dejar reposar unos minutos hasta que empiece a burbujear. Esto asegura que la masa fermente correctamente.
- Preparar la masa: En un bol grande, colocar la harina y añadir la levadura disuelta. Incorporar el resto del agua, el aceite, la sal y el huevo. Amasar bien hasta obtener una masa compacta, suave y homogénea que se despegue fácilmente de las manos y del bol.
- Primer reposo de la masa: Cubrir el bol con un paño limpio y dejar reposar la masa durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su volumen. Este paso es clave para que la coca quede esponjosa y ligera.
- Preparar la base de la coca: Extender la masa sobre una bandeja de horno previamente untada con aceite. Pincharla con un tenedor para evitar que suba demasiado y dejar reposar 30 minutos adicionales.
- Preparar el relleno: Mientras la masa reposa, cortar las alcachofas en lonchas finas y trocear la panceta. Preparar el resto de ingredientes: morcilla, longaniza, lomo y robellones.
- Montar la coca: Colocar el relleno sobre la masa uniformemente. Añadir un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal sobre los ingredientes para realzar su sabor.
- Hornear la coca: Precalentar el horno a 200 °C y hornear la coca entre 15 y 20 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno cocido a la perfección. Retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de servir.