Pescadilla frita

Pescadilla frita
Receta de pescadilla frita

La pescadilla frita entera es uno de esos platos tradicionales de la cocina española que nunca pasan de moda. Conocida también como pescadilla de enroscar o enroscada, su preparación es sencilla y rápida, ya que solo se necesita un buen aceite de oliva suave, harina para rebozar y una fritura en su punto. Esta receta casera, además de sabrosa, resulta muy versátil, ya que la podemos disfrutar como tapa, entrante o plato principal. Aunque la versión más popular es la pescadilla rebozada y crujiente, también existen variantes como la pescadilla a la andaluza, la opción de hacerla al horno para reducir calorías o incluso prepararla en freidora de aire para lograr un resultado ligero sin perder sabor.

A la hora de freír la pescadilla, la clave está en mantener la forma característica de “morderse la cola”, lo que le da su aspecto único y facilita la cocción uniforme. Esta técnica tradicional permite que la pescadilla quede jugosa por dentro y dorada por fuera, con una textura irresistible. Tanto si la prefieres rebozada al estilo clásico como si apuestas por versiones más modernas con menos grasa, la pescadilla frita sigue siendo una receta de éxito en cualquier mesa. Una preparación económica, saludable y llena de sabor, perfecta para quienes buscan un plato mediterráneo auténtico y con el encanto de la cocina de toda la vida.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Raciones: 5
  • Categoría: Pescados
  • Tipo de cocina: Española
  • Calorías por ración (kcal): 250 kcal

Ingredientes

  • 5 pescadillas frescas
  • Aceite de oliva virgen extra (abundante para freír)
  • Harina de trigo (para rebozar)
  • Sal fina al gusto
  • Limón en rodajas (para acompañar)

Como hacer pescadilla frita

  1. Limpieza de las pescadillas: En la pescadería podemos pedir que nos limpien las pescadillas por dentro, dejando la cabeza y la cola intactas. Una vez en casa, las lavamos bajo el grifo con agua fría y las secamos cuidadosamente con un paño limpio o papel de cocina para eliminar la humedad.
  2. Sazonado y forma tradicional: Colocamos las pescadillas en una bandeja y les añadimos sal fina al gusto. Para darles la forma clásica, las enroscamos haciendo que la boca muerda la cola, de manera que queden cerradas y listas para freír.
  3. Rebozado con harina: Pasamos cada pescadilla por harina de trigo, cubriéndolas por completo. Es recomendable repetir este paso dos veces para conseguir una capa más crujiente. Sacudimos suavemente cada una para retirar el exceso de harina.
  4. Fritura en aceite de oliva: Ponemos una sartén amplia al fuego con abundante aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté bien caliente, introducimos las pescadillas una a una, sin amontonarlas, y las freímos a fuego medio-alto. Cocinamos hasta que estén doradas por fuera y hechas por dentro.
  5. Escurrido del exceso de aceite: Con ayuda de unas pinzas o espumadera, retiramos las pescadillas fritas y las colocamos en un plato cubierto con papel absorbente. Así evitamos que queden grasientas y conseguimos una fritura más ligera.
  6. Presentación y acompañamiento: Servimos las pescadillas fritas inmediatamente, bien calientes, acompañadas de unas rodajas de limón fresco que realzan su sabor. Son perfectas como tapa, entrante o plato principal en cualquier comida casera.