Truchas canarias

Las truchas canarias son un dulce tradicional del estilo canario que se ha transmitido de generación en generación, conocidas también como truchas de batata. Su origen se remonta a la gastronomía de la abuela, donde la masa fina se rellena con ingredientes típicos como almendras y puré de batata, dando lugar a un postre aromático y delicioso. Además de la versión tradicional frita, hoy se pueden preparar al horno o incluso en freidora de aire, adaptándose a la cocina moderna sin perder su encanto. Su relleno también admite variantes con cabello de ángel, muy populares en las celebraciones navideñas.
Estas truchas navideñas se disfrutan especialmente en Navidad, aunque también son un postre perfecto para cualquier comida familiar o evento especial. La combinación de la masa crujiente con el suave relleno de batata y almendras las convierte en un clásico que no puede faltar en las mesas canarias. Prepararlas rellenas y fritas conserva la tradición, mientras que las versiones al horno o en freidora de aire ofrecen alternativas más ligeras, manteniendo el auténtico sabor estilo canario. Este postre de la abuela combina historia y sabor, siendo una receta que refleja la riqueza de la repostería canaria y que sigue conquistando paladares generación tras generación.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 1 hora 5 minutos
- Raciones: 10 truchas
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Canaria
- Calorías por ración (kcal): 230 kcal
Ingredientes
Para la masa
- 300 g de harina de trigo
- 100 g de manteca de cerdo en pomada
- 100 ml de agua
- 1 pizca de sal
Para el relleno
- 500 g de batata
- 100 g de almendra molida
- 120 g de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
Para freír y rebozar
- Aceite abundante para freír
- Azúcar para rebozar o azúcar glas para espolvorear
Como hacer truchas canarias
- Preparar la masa de las truchas: Coloca la harina en un bol amplio y añade la manteca de cerdo en pomada, el agua y una pizca de sal. Mezcla bien con las manos hasta que todos los ingredientes se integren y consigas una masa uniforme que no se pegue a los dedos ni al bol. Amasa durante unos minutos y después haz un pliegue en la masa. Cubre con un paño o papel film y guarda en la nevera mientras preparas el relleno.
- Cocer la batata para el relleno: Pela las batatas y córtalas en trozos medianos. Pon una olla al fuego con agua y añade los trozos de batata. Cocina hasta que estén tiernos, comprobando con un tenedor. Una vez listas, escúrrelas bien y deja que se enfríen unos minutos para poder trabajarlas mejor.
- Preparar la crema de batata con almendra: Coloca la batata en un bol y aplástala con un tenedor hasta obtener un puré suave. Añade la almendra molida, el azúcar y la canela en polvo. Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta conseguir un relleno homogéneo y aromático que será la base de las truchas.
- Formar las truchas canarias: Saca la masa de la nevera y estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta dejarla fina. Corta círculos de masa con ayuda de un cortador o un vaso ancho. En el centro de cada círculo coloca una cucharada del relleno de batata y almendra. Dobla la masa por la mitad formando una media luna y sella los bordes presionando con un tenedor para evitar que el relleno se salga durante la fritura.
- Freír las truchas de batata: Calienta abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto. Fríe las truchas en tandas pequeñas para que se doren de manera uniforme por ambos lados. Cuando estén listas, sácalas y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Rebozar y servir las truchas canarias: Con las truchas aún templadas, pásalas por azúcar o espolvorea con azúcar glas ayudándote de un colador fino. Se pueden servir templadas o frías, acompañadas de café, té o una copita de licor tradicional. Estas truchas de batata son un postre típico canario que no puede faltar en Navidad, aunque también resultan deliciosas en cualquier momento del año.