Angulas a la bilbaína

Angulas a la bilbaína
Receta de angulas a la bilbaína

En esta receta elaboramos angulas a la Bilbaína, un plato tradicional del País Vasco que se remonta al siglo XIX y que con el tiempo se ha popularizado en toda España. Prepararlas es muy sencillo, solo necesitas unos pocos ingredientes de calidad, como angulas frescas o congeladas, ajo laminado y una guindilla, cocinados lentamente en aceite de oliva para conseguir un intenso sabor al ajillo. Aunque es un plato elegante y de precio elevado, su preparación rápida lo convierte en un lujo accesible para ocasiones especiales o celebraciones familiares.

Las angulas a la Bilbaína se sirven tradicionalmente en cazuelas de barro, manteniendo el calor y los aromas concentrados, lo que resalta su textura delicada y su sabor característico. Para quienes buscan una versión más económica, es habitual utilizar gulas congeladas sin perder el toque del ajillo y la esencia de Bilbao. Este plato no solo es un ejemplo del recetario vasco clásico, sino que también ofrece la oportunidad de disfrutar de un bocado sofisticado, tradicional y lleno de sabor, ideal para sorprender a tus invitados sin complicaciones en la cocina.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 2-4 raciones
  • Categoría: Pescados y mariscos
  • Tipo de cocina: Vasca
  • Calorías por ración (kcal): 250 kcal

Ingredientes

  • 400 g de angulas frescas
  • 3 dientes de ajo grandes
  • 1 guindilla seca
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto (opcional)

Como hacer angulas a la bilbaína

  1. Preparar los ajos y la guindilla: Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas para que se doren uniformemente. Corta la guindilla seca en aros pequeños, eliminando las semillas si prefieres un toque más suave. Estos ingredientes serán la base aromática de las angulas a la bilbaína.
  2. Calentar el aceite en la cazuela de barro: Coloca una cazuela de barro sobre fuego medio y añade suficiente aceite de oliva virgen extra para cubrir ligeramente el fondo. Deja que el aceite se caliente, pero sin que llegue a humear, para que los sabores de los ajos y la guindilla se desarrollen correctamente.
  3. Dorar los ajos y la guindilla: Incorpora los ajos laminados y la guindilla troceada al aceite caliente. Remueve de manera constante para que no se quemen y se liberen todos los aromas. Cocina hasta que los ajos empiecen a tomar un ligero color dorado.
  4. Añadir las angulas: Añade las angulas al aceite con ajo y guindilla. Mezcla suavemente con una cuchara de madera durante aproximadamente un minuto, evitando que se rompan o se peguen. El objetivo es que se integren los sabores sin cocinarlas en exceso.
  5. Servir caliente: Sirve las angulas a la bilbaína directamente en la cazuela de barro, manteniéndolas bien calientes. Este plato se disfruta recién hecho, acompañado de pan crujiente si se desea.