Caldillo de perro
![Caldillo de perro Caldillo de perro](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb_Htcvuxgx7sFPGoPUCETCvNC_G8nI-rEgQ0s7t3nPJFt5c17zsrBJ6kvTGwxdM89vdYN5wzRhZmP7eKuMRIupro7ab9GS1_9iVxANrY1U7F22PPUxC1SPBWPSRmObqYglmMBgECZzaTCcjcVv1ns01kF3ktfxVDYg-fXCvEKt0NV4N4okE0CAJ-w/s1600/caldillo-de-perro.webp)
En esta receta elaboramos caldillo de perro, un plato típico de El Puerto de Santa María, en Cádiz. El curioso nombre de este caldo gaditano proviene de cuando los cristianos llamaban a los judíos sefardíes perros, en tiempos de los reyes católicos.
Índice de la receta
Ingredientes
- 500 gr de pescadilla o merluza
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- Un litro de agua
- Zumo de media naranja agria
- Aceite de oliva
- Sal
Como hacer caldillo de perro
- Pelamos y troceando la cebolla y los dientes de ajo. Retiramos la parte superior e interior del pimiento y lo lavamos bajo el grifo. Lavamos también el tomate.
- Ponemos una cacerola al fuego con un poco de aceite y cuando esté caliente agregamos la cebolla y los ajos.
- Una vez se hayan dorado vertemos el agua y añadimos el tomate y pimiento verde enteros. Dejamos que hierva durante 10 minutos.
- Mientras, limpiamos y cortamos en rodajas el pescado.
- Pasado el tiempo de cocción, apagamos el fuego y retiramos el pimiento y el tomate.
- Trituramos el contenido de la olla hasta obtener un caldo homogéneo.
- Volvemos a poner el caldo al fuego e incorporamos las rodajas de pescado. Dejamos que cueca unos cinco minutos o hasta que el pescado quede jugoso.
- Exprimimos dentro de la olla media naranja agria y ya está listo para servir.
- Servimos cada plato con una o dos rodajas de pescado, una buena cantidad de caldo y decoramos con perejil y una rodaja de naranja agria.