Caldillo de perro

En esta receta elaboramos caldillo de perro, un plato tradicional y gaditano originario de Cádiz, en España. Este caldo ligero y sabroso se prepara con pescadilla o merluza, verduras frescas y un toque de naranja agria, que le aporta un aroma único y característico de la cocina local. Su sabor delicado y refrescante lo convierte en una opción ideal para cualquier época del año, destacando como uno de los platos más representativos de la gastronomía gaditana.
El curioso nombre de este caldo de perro tiene su origen histórico en la época de los Reyes Católicos, cuando los cristianos llamaban "perros" a los judíos sefardíes. A lo largo del tiempo, este plato se ha mantenido como un emblema culinario de Cádiz, respetando la tradición y los ingredientes locales. Prepararlo en casa permite disfrutar de un auténtico sabor gaditano, conservando la esencia de la cocina marinera de España y transmitiendo su historia en cada cucharada.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Raciones: 4-6 raciones
- Categoría: Sopa
- Tipo de cocina: Andaluza
- Calorías por ración (kcal): 150 kcal
Ingredientes
- 500 g de pescadilla o merluza fresca
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- 1 pimiento verde
- 1 litro de agua
- Zumo de media naranja agria
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Perejil fresco para decorar
Como hacer caldillo de perro
- Preparar los vegetales: Pela y trocea la cebolla y los dientes de ajo en trozos grandes. Lava el pimiento verde, retira la parte superior y las semillas, y deja entero. Lava también el tomate sin pelarlo.
- Sofreír la cebolla y el ajo: Coloca una cacerola al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade la cebolla y los ajos troceados. Sofríe hasta que la cebolla se torne transparente y los ajos ligeramente dorados, liberando todo su aroma.
- Cocer los vegetales para el caldo: Agrega el litro de agua y coloca el tomate y el pimiento verde enteros. Lleva a ebullición y deja cocer a fuego medio durante 10 minutos para que los sabores se concentren en el caldo.
- Preparar el pescado: Mientras hierve el caldo, limpia el pescado retirando piel y espinas, y córtalo en rodajas de aproximadamente 2-3 cm.
- Triturar el caldo: Apaga el fuego y retira el tomate y el pimiento. Con una batidora, tritura el contenido de la cacerola hasta obtener un caldo homogéneo y suave. Añade sal al gusto.
- Cocinar el pescado en el caldo: Vuelve a poner el caldo triturado al fuego. Incorpora las rodajas de pescado y deja cocer a fuego medio durante 5 minutos aproximadamente, hasta que el pescado esté jugoso y tierno.
- Añadir el toque cítrico: Exprime el zumo de media naranja agria directamente sobre el caldo con pescado y mezcla suavemente para que se integren los sabores.
- Servir y decorar: Sirve el caldillo en platos hondos, colocando una o dos rodajas de pescado en cada plato. Añade una buena cantidad de caldo y decora con perejil fresco picado y, si se desea, una rodaja de naranja agria para potenciar el aroma y la presentación.