Carajillo quemado

Carajillo quemado
Receta de carajillo quemado

El carajillo quemado, conocido en la Comunidad Valenciana como cremaet, es una bebida tradicional típica de Valencia que se suele servir después de un esmorzaret. Esta especialidad valenciana combina café expreso con licor aromatizado, creando un contraste de sabores intensos que la hace única. Su preparación cuidadosa permite que se distingan hasta tres capas: la primera, la crema del café; la segunda, el café solo; y la última, el ron o brandy flameado, que aporta aroma y cuerpo a la bebida.

El origen del cremaet se remonta a Cuba, cuando un castellonense llevó la receta desde la isla y, al no agradarle el ron puro, creó una mezcla equilibrada de café, ron y aromatizantes que dio lugar a esta bebida valenciana emblemática. Hoy, el carajillo quemado se disfruta como un digestivo exquisito y es considerado un tradicional símbolo de la cultura del café en Valencia, perfecto para acompañar reuniones o un esmorzaret al estilo local.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 2 minutos
  • Tiempo total: 7 minutos
  • Raciones: 1 ración
  • Categoría: Bebidas
  • Tipo de cocina: Valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 110 kcal

Ingredientes

  • 50 ml de café expreso recién hecho
  • 40 ml de ron o brandy de buena calidad
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 trozo de canela en rama
  • 1 trozo de piel de limón (sin la parte blanca)
  • 2 granos de café enteros

Como hacer carajillo quemado

  1. Preparar los ingredientes aromáticos: Lava bien la piel de limón y córtala en un trozo pequeño, evitando la parte blanca para que no amargue. Ten a mano la canela en rama y los granos de café, que aportarán aroma y sabor intensos al carajillo.
  2. Mezclar los ingredientes en el vaso: En un vaso resistente al calor, coloca la piel de limón, el trozo de canela, los dos granos de café y el azúcar moreno. Añade el ron o brandy sobre estos ingredientes para preparar la base del carajillo.
  3. Calentar y flamear el licor: Calienta la mezcla en el microondas durante 30 segundos. Luego, con mucho cuidado, prende el licor con un mechero para flamearlo. Remueve con una cuchara hasta que el azúcar se disuelva completamente y la llama se apague.
  4. Incorporar el café expreso: Prepara un café expreso recién hecho y colócalo sobre una cuchara para que caiga suavemente sobre la mezcla flameada. Esto permite que se formen hasta tres capas de color bien diferenciadas, creando el efecto visual característico del carajillo quemado.
  5. Servir y disfrutar: Sirve el carajillo caliente y disfruta de su combinación de aromas intensos de café, licor y especias. Es ideal como digestivo después de comidas o como un café especial en ocasiones.