Bienmesabe venezolano

Bienmesabe venezolano
Receta de bienmesabe venezolano

En esta receta elaboramos un bienmesabe de coco, un postre tradicional de Venezuela con raíces en Andalucía, Canarias y Málaga. Su nombre se podría interpretar como “es bueno para mí” o “sabe bien para mí”, reflejando el placer y la dulzura de este dulce. Las monjas franciscanas de El Paraíso, en Caracas, adaptaron la receta española reemplazando las almendras por coco y agua, dando origen a un bizcocho esponjoso y aromático que combina leche condensada, huevos y merengue suizo. Los venezolanos consideran que este bienmesabe de coco es un “remedio para el alma”, un postre capaz de reconfortar el corazón y transmitir felicidad en cada bocado.

Este postre se ha consolidado como un clásico de la repostería venezolana y se sirve en celebraciones especiales y ocasiones familiares. Su torta de coco combina capas húmedas con crema de coco y un delicado merengue, ofreciendo una experiencia culinaria que resalta el sabor tropical del coco y la riqueza de la leche condensada. Con más de cuatro siglos de historia y un profundo origen cultural, el bienmesabe de coco sigue siendo un dulce imprescindible en las cocinas de Venezuela y un símbolo del patrimonio gastronómico del país.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 4 horas
  • Raciones: 12 raciones
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Venezolana
  • Calorías por ración (kcal): 420 kcal

Ingredientes

Para el bizcocho

  • 180 gr de harina de trigo
  • 150 gr de azúcar
  • 6 huevos
  • Media cucharadita de esencia de coco
  • 200 gr de coco rallado fresco o deshidratado

Para la crema de coco

  • 370 gr de leche condensada
  • 400 ml de leche de coco
  • 2 cucharaditas de ron (opcional)

Para la crema pastelera

  • 5 yemas de huevo
  • 100 gr de azúcar
  • 50 gr de maicena
  • 500 ml de leche de coco
  • Media cucharadita de esencia de coco

Para el merengue

  • 300 gr de azúcar
  • 4 claras de huevo

Como hacer bienmesabe venezolano

  1. Preparación del bizcocho – Batido de claras: En un bol ponemos las claras y las batimos hasta obtener espuma blanca. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta conseguir el punto de nieve brillante y firme que se sostiene al levantar las varillas.
  2. Incorporación de yemas y harina: Agregamos la mitad de las yemas y la mitad de la harina. Mezclamos con la ayuda de una espátula de forma envolvente y poco a poco para que no baje el merengue.
  3. Integración de ingredientes restantes: Añadimos el resto de la harina, las yemas restantes, el coco rallado y la esencia de coco. Mezclamos suavemente hasta integrar todos los ingredientes.
  4. Horneado del bizcocho: Vertemos la mezcla en un molde de 30x20 cm previamente enmantecado y enharinado. Introducimos en el horno precalentado a 180 °C entre 25 y 30 minutos.
  5. Enfriado del bizcocho: Sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla mientras preparamos el resto de la receta.
  6. Preparación de la crema de coco: Ponemos en un bol la leche condensada, la leche de coco y el ron. Mezclamos hasta obtener un líquido homogéneo y reservamos.
  7. Preparación de la crema pastelera – Calentado de leche: Ponemos una cacerola a fuego medio con la leche de coco y la mitad del azúcar. Cuando empiece a hervir retiramos del fuego y reservamos.
  8. Batido de yemas: En un bol ponemos las yemas junto con la maicena. Batimos hasta que la mezcla esté más clara y añadimos el resto del azúcar mezclando hasta integrar.
  9. Mezcla de leche con yemas: Vertemos la leche caliente poco a poco sobre las yemas sin dejar de remover para que la yema no se cocine.
  10. Cocción de la crema pastelera: Volvemos a poner la mezcla en la cacerola. Agregamos la esencia de coco y cocinamos a fuego bajo mezclando hasta que espese.
  11. Enfriado de la crema pastelera: Retiramos del fuego, colocamos la crema en un bol y la cubrimos con papel film asegurándonos que toque directamente la superficie para que no forme costra. Dejamos reposar hasta que se enfríe.
  12. Preparación del merengue – Disolución de azúcar: Ponemos las claras y el azúcar en un bol. Colocamos el bol sobre una olla con agua hirviendo y removemos con fuerza hasta que el azúcar se disuelva.
  13. Batido del merengue: Retiramos del fuego y seguimos batiendo hasta que el merengue forme picos firmes. Introducimos el merengue en una manga pastelera.
  14. Montaje del bizcocho – Primera capa: Cortamos el bizcocho horizontalmente. Humedecemos la mitad con la crema de coco, añadimos la crema pastelera por toda la superficie y espolvoreamos con coco rallado.
  15. Montaje del bizcocho – Segunda capa: Colocamos la otra mitad del bizcocho encima. Pinchamos con un tenedor y humedecemos con la crema de coco restante.
  16. Refrigeración y decoración: Tapamos con papel aluminio o film. Refrigeramos por unas 3 horas y decoramos con el merengue de la manera que más nos guste antes de servir.