Carajitos del profesor
En esta receta elaboramos carajitos del profesor, unos tradicionales dulces asturianos originarios de Salas. Con solo tres ingredientes y sin gluten, estas galletitas son rápidas y fáciles de preparar y se pueden adaptar usando nueces en lugar de avellanas para variar su sabor. Su textura crujiente y su aroma intenso los convierten en un dulce original de la repostería asturiana, ideal para disfrutar en cualquier momento del día, e incluso se pueden adaptar a freidora de aire para quienes buscan métodos modernos de cocción.
La historia de los carajitos se remonta a 1918, cuando un maestro de música llamado Pepín abrió el café-restaurante “Casa del Profesor” en Salas. La curiosa anécdota del nombre surge de un indiano que, al pedir una galleta, decía “Dame un carajo de esos”. Hoy estos dulces mantienen su tradición y autenticidad, y siguen siendo un icono de la repostería asturiana, apreciados tanto por su sabor original como por su historia. Quien quiera comprar este dulce típico en Oviedo puede encontrarlo en tiendas locales, apreciando su sabor y su precio justo.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos (mezcla y formado)
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Raciones: 12
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Asturiana
- Calorías por ración (kcal): 182 kcal
Ingredientes
- 250 g de avellanas tostadas
- 130 g de azúcar
- 90 g de claras de huevo
Como hacer carajitos del profesor
- Preparar avellanas: Empezamos preparamos las avellanas, pelándolas y triturándolas hasta obtener la consistencia deseada. Es aconsejable no molerlas demasiado para disfrutar de la deliciosa sensación de encontrar pequeños trozos de avellanas al masticar.
- Mezclar con azúcar: Colocamos las avellanas molidas en un recipiente y las combinamos con el azúcar, mezclando cuidadosamente para lograr una buena integración.
- Agregar claras de huevo: Agregamos poco a poco las claras de huevos, mezclando cuidadosamente para permitir que las avellanas absorban la humedad de las claras, hasta formar una masa blanda y bien integrada.
- Formar los carajitos: Damos formas a los carajitos, cogiendo porciones de masa con la ayuda de una cuchara sopera y colocándolos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
- Hornear: Introducimos en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos o hasta que veamos que están bien dorados.
- Enfriar: Pasado el tiempo de cocción, sacamos la bandeja del horno y dejamos reposar. A los cinco minutos los pasamos a una rejilla para que se terminen de enfriar.