Pan dormido

En esta receta elaboramos pan dormido, un pan dulce tradicional de diferentes regiones de España como Aragón, Castilla La Mancha, Murcia o Valencia. Este pan se caracteriza por su textura suave y esponjosa, resultado de dejar reposar la masa durante varias horas, a veces incluso toda la noche, lo que le da el nombre de dormido. Su sabor delicado y ligeramente dulce lo convierte en una opción ideal para desayunos, meriendas o celebraciones especiales.
Durante la Semana Santa, es habitual preparar estas tortas de pan dormido o bollos decorados con un huevo cocido en el centro, convirtiéndolos en las tradicionales monas del Domingo de Resurrección. La combinación de la masa tierna con la decoración sencilla y el aroma de la ralladura de naranja hace de estos bollos un pan dulce irresistible que conserva la tradición y el sabor casero en cada bocado.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 40 minutos (amasado y formado)
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 3 horas (incluyendo tiempos de fermentación)
- Raciones: 8
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Española
- Calorías por ración (kcal): 660 kcal
Ingredientes
- 600 g de harina de fuerza
- 250 ml de leche entera
- 120 g de azúcar
- 2 huevos
- 250 ml de aceite de oliva virgen extra
- 25 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca
- Ralladura de naranja
- Una pizca de sal
Para decorar
- 1 huevo cocido (opcional)
- 1 yema de huevo para pincelar
- Azúcar al gusto
Como hacer pan dormido
- Activar la levadura: Calienta ligeramente la leche hasta que esté templada, evitando que hierva. Añade la levadura fresca o seca y mezcla hasta que se disuelva completamente. Deja reposar unos minutos mientras se activa.
- Mezclar los ingredientes secos y los huevos: En un bol grande, bate ligeramente los huevos. Añade la harina, el azúcar, la pizca de sal y la ralladura de naranja. Mezcla bien para integrar todos los ingredientes.
- Incorporar la leche con levadura: Vierte la leche templada con la levadura sobre los ingredientes secos y mezcla hasta que comience a formarse la masa. Amasa ligeramente antes de añadir el aceite.
- Añadir el aceite y amasar: Incorpora el aceite de oliva y amasa durante 10 minutos a mano o con una batidora de varillas con gancho. La masa debe quedar homogénea y elástica.
- Primer reposo de la masa: Deja reposar la masa durante 30 minutos, tapada con un paño limpio, para que se vuelva más flexible y fácil de trabajar.
- Amasado final y levado: Amasa 10 minutos más hasta obtener una masa suave y uniforme. Forma una bola, cúbrela y deja reposar de 2 a 3 horas hasta que duplique su tamaño.
- Formar los panes individuales: Desgasifica la masa y divide en porciones de aproximadamente 100 gramos. Forma rectángulos, dobla los lados hacia adentro y da la vuelta para que las juntas queden debajo. Rueda con cuidado para obtener la forma final.
- Segundo levado: Coloca las piezas en una bandeja con papel de horno, dejando espacio entre ellas. Deja reposar hasta que doblen su volumen, aproximadamente 30–40 minutos.
- Decorar antes de hornear: Bate la yema de huevo con un chorrito de leche y pinta cada pan. Espolvorea azúcar por encima. Opcionalmente, coloca un huevo cocido en el centro de cada pan para la tradición de Semana Santa.
- Horneado: Precalienta el horno a 170 grados Celsius. Hornea los panes durante 20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
- Enfriado y presentación: Saca los panes del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de servir. Disfruta de tu pan dormido tradicional, perfecto para desayunos y meriendas.