Limonada leonesa

En esta receta elaboramos limonada leonesa, una bebida tradicional de la provincia de León con origen en la Semana Santa. Esta limonada de vino combina vino tinto, frutas frescas y un toque de canela, ofreciendo un sabor intenso y refrescante que se disfruta desde hace generaciones. Prepararla es sencillo y permite elaborar una versión casera que podrás beber en celebraciones familiares o en reuniones festivas. Gracias a su fácil preparación, cualquiera puede comprar los ingredientes en tiendas locales y recrear este postre líquido auténtico.
Aunque la preparación inicial es rápida, es necesario dejar reposar la mezcla durante varios días para que los sabores se integren y se obtenga la textura y aroma característicos de la limonada leonesa. Esta bebida tradicional se sirve bien fría y es ideal para disfrutarla como aperitivo o acompañamiento de dulces típicos de la región. Con esta receta podrás disfrutar de la auténtica limonada de vino de León, preservando su historia y origen, mientras creas un toque casero y único que invita a beber y compartir en la Semana Santa.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos (preparar frutas y mezclar)
- Tiempo de cocinado: 10 minutos (almíbar)
- Tiempo total: 4 días y 25 minutos (incluyendo maceración)
- Raciones: 8
- Categoría: Bebida
- Tipo de cocina: Leonesa
- Calorías por ración (kcal): 328 kcal
Ingredientes
- 2 litros de vino tinto de buena calidad
- 175 g de azúcar
- 175 ml de agua
- 3 naranjas grandes
- 2 limones
- 2 ramas de canela
- 50 g de higos secos (opcional)
- 50 g de uvas pasas (opcional)
Como hacer limonada leonesa
- Lavar y preparar cítricos: Lava cuidadosamente los limones y las naranjas. Exprime su jugo y reserva. Trocea las carcasas de las frutas y guárdalas para la maceración.
- Mezclar vino y jugos: En un recipiente grande, vierte los 2 litros de vino tinto. Añade el jugo de las naranjas y limones, junto con los trozos de sus cáscaras. Mezcla suavemente.
- Preparar el almíbar: En una olla, coloca el agua y el azúcar. Cocina a fuego medio durante 10 minutos, removiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Deja enfriar antes de añadir al vino.
- Incorporar almíbar y canela: Agrega el almíbar frío al recipiente con el vino y los cítricos. Añade las ramas de canela, asegurando que queden sumergidas.
- Añadir frutos secos (opcional): Si decides incluir higos secos y uvas pasas, agrégalos ahora. Se recomienda remojar brevemente los higos para evitar que aporten harina y enturbien la limonada.
- Maceración: Remueve todos los ingredientes para integrar los sabores. Deja reposar la mezcla en un lugar fresco, oscuro y seco durante al menos 4 días. Remueve una vez al día para potenciar la maceración.
- Colar y embotellar: Tras el periodo de macerado, cuela la limonada para retirar sólidos. Embotella y refrigera. Sirve bien fría, ideal para celebraciones y reuniones familiares.