Cuajada de Carnaval

En esta receta elaboramos la cuajada de Carnaval, un postre tradicional de Granada con origen en la provincia andaluza. Este dulce típico se prepara durante los carnavales y aprovecha los mantecados o polvorones que han sobrado de la Navidad. Su historia se remonta a generaciones de familias granadinas que lo servían en cuencos de cerámica Fajalauza, un elemento artesanal característico de la ciudad. Este postre granadino destaca por su combinación de capas de crema pastelera, cabello de ángel y mantecado, ofreciendo un sabor único y una presentación tradicional.
Si no disponemos de los cuencos típicos de Granada, podemos preparar la receta en cualquier bol de tamaño medio, manteniendo su textura y sabor auténticos. Este dulce típico no solo es perfecto para los carnavales, sino también como postre familiar durante todo el año. Si deseas comprar los ingredientes o conocer el precio, es fácil encontrarlos en tiendas especializadas de la provincia andaluza. La historia de la cuajada de Carnaval refleja la tradición gastronómica granadina, convirtiéndola en un postre imprescindible para quienes quieren disfrutar de los sabores típicos de Andalucía.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 35 minutos + 1 hora de reposo (ideal toda la noche)
- Raciones: 6 raciones
- Categoría: Postre
- Tipo de cocina: Andaluza
- Calorías por ración (kcal): 400 kcal
Ingredientes
- 400 g de mantecados o polvorones de almendra
- 200 g de cabello de ángel
Para la crema pastelera
- 300 ml de leche
- 50 g de azúcar
- 20 g de maicena
- 125 g de almendra granillo
- 2 huevos
- Ralladura de limón
Para decorar
- Canela molida
- Azúcar glas
Como hacer cuajada de Carnaval
- (Preparación de la crema pastelera) Disolver la maicena: Mezcla la maicena con un poco de leche hasta que se disuelva por completo y no queden grumos.
- Cocinar la crema: En un cazo, mezcla el resto de la leche con el azúcar, los huevos y la ralladura de limón. Remueve con varilla y calienta a fuego medio. Sin dejar de remover, incorpora la maicena disuelta.
- Añadir la almendra: Cuando la crema empiece a espesar, añade el granillo de almendra y sigue removiendo durante varios minutos hasta obtener una textura uniforme. Reserva la crema.
- (Preparación de la base) Machacar los polvorones: Coloca los polvorones o mantecados en una bolsa y tritúralos con un rodillo hasta obtener migas finas.
- Formar el cuenco: Pon unas cucharadas de mantecado machacado en un bol de tamaño medio y presiona con las manos hasta cubrir todo el interior. Si la masa queda muy seca, añade unas cucharaditas de leche para compactarla.
- Hornear opcional: Para una base más crujiente, hornea el cuenco a 180 °C durante 10 minutos.
- (Montaje de la cuajada) Primera capa: Coloca una capa fina de cabello de ángel en el fondo del cuenco.
- Capa de crema: Añade una capa más gruesa de crema pastelera de almendra sobre el cabello de ángel.
- Segunda capa de polvorón: Espolvorea otra capa de mantecado machacado encima de la crema.
- Repetir capas: Alterna capas de cabello de ángel, crema pastelera y polvorón hasta llenar el cuenco.
- (Reposo y decoración) Refrigerar: Cubre con papel transparente y deja reposar en el frigorífico al menos 1 hora, aunque es recomendable toda la noche para que se asiente bien.
- Añadir canela: Retira el papel transparente y espolvorea canela molida por toda la superficie usando un colador.
- Diseño de granada: Coloca una plantilla con forma de granada en el centro y espolvorea azúcar glas por encima. Retira la plantilla con cuidado.
- Servir: Sirve la cuajada de Carnaval fría y disfruta de este postre tradicional lleno de sabor y textura.