Hornazo de Huelva

En esta receta elaboramos un hornazo de Huelva, un dulce típico que se prepara tradicionalmente durante la Semana Santa en numerosos pueblos de la provincia de Huelva. Este hornazo dulce destaca por su sabor único gracias al relleno de cabello de ángel y almendra, que le confiere una textura suave y un aroma inconfundible. Su origen se remonta al pueblo de Trigueros, donde se ha conservado la receta auténtica durante generaciones, convirtiéndose en un referente de la repostería local y un dulce típico que no puede faltar en las festividades de la región.
A diferencia de los hornazos que se elaboran en otras regiones de España, este hornazo de Trigueros es característico por su masa fina y su relleno dulce, ideal para disfrutar en familia o comprar como recuerdo gastronómico. Preparar este hornazo casero permite mantener viva la tradición y disfrutar de un producto de calidad, con la garantía de un dulce típico de Huelva hecho con ingredientes naturales, donde el cabello de ángel y la almendra molida son los protagonistas esenciales del sabor y la textura.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocinado: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Raciones: 10 porciones
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Andaluza
- Calorías por ración (kcal): 380 kcal
Ingredientes
Para la masa
- 350 g de harina de trigo tamizada
- 150 ml de aceite de oliva
- 150 ml de vino blanco
- Medio vaso de anís dulce
- 1 cucharada de anís en grano
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
Para el relleno
- 3 huevos
- 250 g de azúcar
- Ralladura de 2 limones
- 125 g de almendra molida
- 450 g de cabello de ángel
Para decorar
- Almendra laminada
- Canela en polvo
- Semillas de sésamo
Como hacer hornazo de Huelva
- Preparar el aceite aromatizado: En un cazo a fuego medio, calienta el aceite de oliva junto con el anís dulce y el anís en grano. Cuando comience a hervir, retira del fuego y deja que temple para no afectar la harina.
- Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal. Esto permitirá que la masa quede ligera y esponjosa.
- Incorporar el aceite y amasar la masa: Vierte lentamente el aceite templado con el anís sobre la harina, mezclando con varillas al inicio. Luego amasa con las manos hasta obtener una masa suave, homogénea y que se despega fácilmente de los dedos. Deja reposar 30 minutos tapada.
- Preparar el relleno: En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva blanquecina. Añade la ralladura de limón y la canela, mezclando de nuevo. Incorpora el cabello de ángel y la almendra molida, removiendo hasta integrar por completo.
- Extender la masa: Coloca la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Estira la masa dejando los bordes más altos para contener el relleno y evitar que se derrame durante el horneado.
- Añadir el relleno y decorar: Vierte el relleno sobre la masa de manera uniforme. Espolvorea con canela, semillas de sésamo y almendra laminada al gusto, asegurando una presentación atractiva y tradicional.
- Hornear el hornazo: Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 °C. Hornea durante 45-50 minutos o hasta que la superficie esté dorada. Si se dora demasiado rápido, cubre con papel de aluminio.
- Enfriar y servir: Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de cortar. Esto ayudará a que la textura se asiente y se mantenga firme al servir.