Hornazo Manchego
En esta receta elaboramos un hornazo Manchego, un hornazo dulce tradicional que se prepara en muchas zonas de Castilla La Mancha durante la época de Pascua, justo después de Semana Santa. Este dulce típico combina una masa esponjosa aromatizada con semillas de anís, aceite de oliva, ralladura de limón y zumo de naranja, y se adorna con huevos cocidos y tiras de masa, otorgándole un aspecto característico que lo hace único en la gastronomía regional.
El hornazo de pascua no solo destaca por su sabor, sino también por su tradición y simbolismo en las celebraciones. Su preparación requiere paciencia y un proceso de fermentación y amasado cuidadoso que garantiza una textura suave y deliciosa. Este dulce típico es perfecto para compartir en familia durante la Pascua, conservando la esencia de la cocina manchega y ofreciendo un postre vistoso y sabroso que representa la riqueza culinaria de la región.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 3 horas 40 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 4 horas 5 minutos
- Raciones: 2 hornazos
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Manchega
- Calorías por ración (kcal): 320 kcal
Ingredientes
Para el prefermento
- 50 ml de agua templada
- 50 g de harina de fuerza
- 2 g de levadura fresca
Para la masa
- 425 g de harina floja
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 40 ml de zumo de naranja natural
- 25 ml de leche
- 125 g de azúcar
- 3 huevos grandes
- 4 g de levadura seca o 10 g de levadura fresca
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de semillas de anís
- Una pizca de sal
Para decorar
- 2 huevos para cocer
- 1 huevo para pincelar
- Azúcar remojado en licor de anís o agua
Como hacer hornazo manchego
- Preparar el prefermento: En un bol mezcla el agua templada con la levadura y la harina de fuerza. Remueve hasta que se integre completamente y deja reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente 3 horas, hasta que haya fermentado y aumentado su volumen.
- Cocer los huevos para decorar: Cuece los 2 huevos durante 5 minutos para que queden medio cocidos. Después, pásalos a agua fría y reserva. Terminarán de cocerse en el horno durante la cocción del hornazo.
- Aromatizar el aceite: Calienta el aceite de oliva en un cazo y añade las semillas de anís. Retira del fuego y deja que temple.
- Batir huevos y azúcar: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa y de color blanquecino.
- Incorporar líquidos y aromas: Añade la ralladura de limón, el zumo de naranja, la leche y el aceite templado con semillas de anís. Mezcla suavemente hasta integrar todos los ingredientes.
- Añadir el prefermento y la harina: Incorpora el prefermento y mezcla bien. Agrega la mitad de la harina y la pizca de sal, integrando poco a poco para evitar grumos.
- Amasado final y fermentación: Añade la harina restante y la levadura (si es fresca, dilúyela previamente en un poco de agua o leche templada). Amasa hasta obtener una masa lisa, homogénea y ligeramente pegajosa. Deja reposar en un bol untado con aceite hasta que doble su volumen.
- Formar los hornazos: Desgasifica la masa con las manos y divide en dos partes iguales, reservando un poco para las tiras decorativas. Forma bolas con la masa y aplánalas con rodillo o con las manos hasta obtener un grosor de 2 cm. Coloca un huevo hervido en el centro de cada hornazo.
- Decorar con tiras de masa: Con la masa reservada, forma cuatro tiras finas y colócalas en forma de cruz sobre cada hornazo. Deja reposar hasta que la masa doble su volumen nuevamente.
- Pincelar y añadir azúcar: Pincela la superficie con huevo batido y espolvorea azúcar remojado en unas gotas de licor de anís o agua.
- Hornear: Precalienta el horno a 170 °C con calor arriba y abajo. Hornea los hornazos durante 20 minutos o hasta que estén dorados y bien cocidos.
- Enfriar y servir: Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.