Quesadilla de El Hierro

Quesadillas del hierro
Receta de quesadilla de El Hierro

En esta receta elaboramos las tradicionales quesadillas de El Hierro, un dulce típico de las Islas Canarias y especialmente de la isla de El Hierro. También conocidas como quesadilla herreña, estos pastelitos destacan por su sabor suave y su textura cremosa, gracias a su ingrediente principal, el queso fresco. Su forma característica, similar a una flor o estrella, las convierte en un postre atractivo tanto para ocasiones especiales como para meriendas tradicionales. Aprender a preparar esta quesadilla canaria permite conservar la historia y la tradición gastronómica de la isla, manteniendo viva una receta centenaria que sigue encantando a locales y visitantes.

La quesadilla herreña se puede preparar de manera sencilla con una base de hojaldre o directamente en moldes engrasados, sin necesidad de ingredientes complicados. Si quieres comprar esta delicia, su precio varía según la pastelería, pero siempre refleja la calidad artesanal del producto. Con esta receta, podrás disfrutar en casa de un dulce típico de El Hierro, conservar la historia de la isla y compartir un pedacito de la tradición canaria con tu familia y amigos.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 5 minutos
  • Raciones: 8 raciones
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Canaria
  • Calorías por ración (kcal): 450 kcal

Ingredientes

  • 1 kg de queso fresco de cabra sin sal
  • 3 huevos
  • 250 g de harina
  • 500 g de azúcar
  • 1 cucharada de anís en grano
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • Ralladura de un limón
  • Mantequilla para engrasar los moldes
  • Masa de hojaldre (opcional)

Como hacer quesadillas del hierro

  1. Preparar el queso: Pasa el queso fresco de cabra por un pasapurés para obtener una textura suave y uniforme. Este paso es clave para que la masa quede ligera y cremosa.
  2. Mezclar los ingredientes húmedos y aromáticos: En un bol amplio, añade los huevos, el azúcar, el anís en grano, la canela y la ralladura de limón al queso. Mezcla y amasa con las manos hasta lograr una pasta homogénea, asegurándote de que todos los sabores queden integrados.
  3. Incorporar la harina: Añade la harina poco a poco, amasando constantemente hasta obtener una masa compacta y uniforme. La textura debe ser manejable pero no pegajosa.
  4. Preparar los moldes: Si decides usar hojaldre, coloca una fina capa en cada molde. Si no, engrasa los moldes con mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que las quesadillas se peguen.
  5. Verter la masa: Distribuye la masa en los moldes, nivelando la superficie. Da un pequeño golpe en cada molde para que la masa se asiente y no queden burbujas de aire.
  6. Hornear: Precalienta el horno a 180 °C y hornea durante 45 minutos aproximadamente, hasta que las quesadillas adquieran un color dorado claro. Evita que se doren demasiado para que no se sequen.
  7. Enfriar y desmoldar: Saca las quesadillas del horno y deja que enfríen a temperatura ambiente. Una vez templadas, desmóldalas con cuidado.
  8. Servir: Disfruta las quesadillas del hierro acompañadas de té, café o infusión. Son ideales como postre o merienda tradicional asturiana.