Tortas cenceñas [Torta de gazpacho]

Tortas cenceñas
Receta de tortas cenceñas [Torta de gazpacho]

En esta receta elaboramos las tradicionales tortas cenceñas, un tipo de pan muy fino, redondo y sin fermentación, ideal para acompañar cualquier comida o como base para platos típicos manchegos. También conocida como torta de gazpacho, estas tortas son esenciales en la preparación del gazpacho manchego, aportando una textura crujiente y un sabor delicado que realza cualquier guiso. Su elaboración es sencilla, usando ingredientes básicos como harina, agua, sal y azafrán, lo que permite que cualquier persona pueda comprar los ingredientes y preparar esta especialidad en casa.

El secreto de estas tortas cenceñas radica en su amasado y estirado hasta obtener láminas extremadamente finas que se cocinan en sartén hasta dorarse. Son perfectas para acompañar platos tradicionales de la cocina manchega y se pueden conservar fácilmente, manteniendo su sabor y textura. Con esta receta, podrás preparar tu propia torta de gazpacho y disfrutar de un auténtico gazpacho manchego hecho en casa, usando ingredientes que puedes comprar en cualquier supermercado o tienda especializada. Su versatilidad y tradición las convierten en un imprescindible de la gastronomía de Castilla-La Mancha.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos (+30 minutos de reposo)
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 5 minutos
  • Raciones: 10 tortas
  • Categoría: Panes y Tortas
  • Tipo de cocina: Manchega
  • Calorías por ración (kcal): 45 kcal

Ingredientes

  • 200 g de harina de trigo W130
  • 110 ml de agua
  • 6 g de sal
  • Varias hebras de azafrán

Como hacer tortas cenceñas

  1. Infusión de azafrán: Pon un cazo al fuego con el agua y añade varias hebras de azafrán. Deja que hierva suavemente durante unos minutos para que el agua se tiña y se aromatice.
  2. Incorporación de la sal y enfriado: Apaga el fuego y añade la sal. Mezcla bien y deja que el agua se enfríe completamente antes de continuar.
  3. Mezclar harina y agua: Coloca la harina en un bol amplio. Añade el agua con azafrán a través de un colador para evitar residuos sólidos.
  4. Amasado de la masa: Amasa la mezcla hasta obtener una masa homogénea, dura y que se despegue fácilmente de las manos. Esto garantiza una textura perfecta para las tortas cenceñas.
  5. Reposo de la masa: Forma una bola con la masa y guárdala en un recipiente hermético o bolsa durante 30 minutos. Este reposo facilita el estirado posterior.
  6. División y estirado: Divide la masa en 10 porciones iguales. Con un rodillo, estira cada porción hasta que quede muy fina, aproximadamente 1 mm de grosor.
  7. Cocción en sartén: Calienta una sartén a fuego medio-alto. Cocina cada torta por ambos lados hasta que estén doradas y ligeramente crujientes.
  8. Enfriado y presentación: Deja enfriar las tortas cenceñas sobre una rejilla. Una vez frías, están listas para disfrutar o conservar.