Flaons de Morella

Flaons de Morella
Receta de flaons de Morella

En esta receta te mostramos cómo preparar los flaons de Morella, un dulce típico con mucha historia que se remonta al siglo XVI en la localidad de Morella, en la provincia de Castellón. Estos pastelitos tradicionales de panadería se caracterizan por su masa crujiente y un relleno suave elaborado con requesón, almendra, miel y canela, ingredientes que juntos ofrecen un sabor único y auténtico. Durante generaciones, los flaons se han mantenido como un producto artesanal imprescindible en las celebraciones y en la mesa de los hogares morellanos.

Actualmente, este dulce no solo se puede disfrutar en Morella, sino que también es posible comprar flaons en muchas pastelerías y tiendas especializadas de la zona. Su preparación casera sigue siendo muy popular, manteniendo viva la tradición de uno de los postres más emblemáticos de la repostería de Castellón. Elaborar flaons en casa es una manera de viajar al pasado y revivir una receta que sigue siendo parte del patrimonio cultural y gastronómico de la región.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Raciones: 12 raciones
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 259 kcal

Ingredientes

Para la masa

  • 275 g de harina de trigo
  • 50 g de azúcar blanco
  • 110 ml de aceite de oliva suave
  • 70 ml de anís dulce

Para el relleno

  • 150 g de requesón fresco
  • 60 g de almendra molida
  • 2 huevos medianos
  • Media cucharadita de canela en polvo
  • 2 cucharadas de miel

Para rebozar

  • 1 huevo batido
  • Azúcar al gusto
  • Canela en polvo al gusto

Como hacer flaons de Morella

  1. Preparar la masa: En un bol grande mezcla el aceite de oliva, el anís y el azúcar. Calienta esta mezcla suavemente a unos 50 grados mientras remueves para que los ingredientes se integren. Añade la harina poco a poco y amasa hasta obtener una masa homogénea y que no se pegue en las manos.
  2. Reposar la masa: Forma una bola con la masa, envuélvela con film transparente y deja reposar en la nevera durante unos 15 minutos. Este reposo ayuda a que la masa sea más manejable a la hora de estirarla.
  3. Preparar el relleno: Tamiza o pasa el requesón por un colador para que quede suelto y sin grumos. Incorpora la almendra molida, las yemas de los huevos, la media cucharadita de canela y la miel. Mezcla todo bien hasta lograr una crema suave y uniforme.
  4. Montar las claras de huevo: Bate las claras de los huevos a punto de nieve firme. Incorpóralas a la mezcla de requesón poco a poco con movimientos envolventes, para que no pierdan volumen y el relleno quede esponjoso.
  5. Formar los flaons: Estira la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta dejarla fina. Con un cortador redondo de 10 o 12 cm, corta círculos de masa. Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada círculo.
  6. Cerrar las empanadillas: Dobla los círculos de masa sobre el relleno formando medias lunas, presiona bien los bordes con un tenedor o con los dedos para sellarlos y evitar que se abran en el horno.
  7. Pintar y espolvorear: Coloca los flaons sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Píntalos con huevo batido y espolvorea por encima una mezcla de azúcar y canela para darles un acabado dorado y aromático.
  8. Hornear los flaons de Morella: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Hornea los flaons durante 15-20 minutos o hasta que estén bien dorados.
  9. Enfriar y servir: Saca los flaons de Morella del horno y deja que se enfríen sobre una rejilla. Una vez fríos, estarán listos para disfrutar como postre o merienda típica.