Tarta regina

En esta receta elaboramos una tarta regina, típica de algunas pastelerías de Salamanca. Este delicioso postre es muy sencillo de elaborar y se compone una masa de hojaldre con un relleno de crema pastelera, nata montada y decorado con almendras crocanti.
Índice de la receta
Ingredientes
- 1 lamina de hojaldre
- 1 huevo
Para la crema pastelera
- 500 ml de leche
- 3 yemas
- 50 gr de azúcar
- 45 gr de maicena
- 1 cucharadita de vainilla
- Piel de limón
- 1 ramita de canela
Para la nata montada
- 250 ml de nata para montar
- 50 gr de azúcar glas
Para decorar
- Almendra crocanti
Como hacer tarta regina
- Empezamos a preparar la base de la tarta. Extendemos la masa de hojaldre y recortamos con la forma que se ajuste al tamaño del molde.
- Con la masa de hojaldre que nos ha sobrado, cortamos unas tiras de un dedo de ancho y las reservamos.
- Cubrimos el fondo del molde con papel vegetal y encima colocamos la base de hojaldre que acabamos de recortar.
- Pintamos el borde de la base de hojaldre con huevo batido y vamos colocando las tiras de masa alrededor del borde de la base y las pegamos con huevo batido. Repetimos este proceso varias veces, montando las tiras de hojaldre para crear varias alturas y formar un recipiente de hojaldre. Es recomendable poner unas 6 tiras de altura.
- Con un tenedor, hacemos pequeñas perforaciones en la base del hojaldre y colocamos papel vegetal con un peso encima, como por ejemplo alubias o garbanzos, para evitar que la masa se levante durante la cocción.
- Pintamos con huevo batido la parte superior y los laterales del hojaldre y luego lo introducimos en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos.
- Transcurrido el tiempo de cocción sacamos la bandeja del horno, dejamos enfriar y retiramos las legumbres y el papel vegetal.
- Empezamos a preparar la crema pastelera poniendo un cazo a fuego medio-bajo con la leche, un trocito de piel de limón y una ramita de canela.
- Cuando la leche esté bien caliente la retiramos del fuego, dejamos que se enfríe un poco, la colamos y reservamos.
- En otro cazo al fuego mezclamos dos yemas de huevo con el azúcar y removemos bien hasta que las yemas se integren bien con el azúcar y la mezcla comience a blanquear.
- Continuamos removiendo sin parar a fuego bajo hasta que las yemas se hayan integrado por completo y la mezcla tome una tonalidad blanquecina.
- Seguidamente agregamos, poco a poco, la leche que habíamos reservado a la mezcla de yemas de huevo, sin dejar de remover. Añadimos la maicena y unas gotas de esencia de vainilla, y continuamos cocinando la mezcla a fuego medio hasta que empiece a hervir y espesar. Es importante seguir removiendo constantemente para evitar la formación de grumos y asegurarnos de que la crema pastelera tenga la textura adecuada.
- Vertemos la crema pastelera en un recipiente, lo tapamos con film transparente y dejar enfriar en el frigorífico.
- Preparamos la nata montada. Primero debemos haber tenido la nata líquida en el congelador durante 15 minutos para que se monte más fácilmente. Luego, la montamos con unas varillas eléctricas o manuales.
- Cuando la nata esté a medio montar agregamos el azúcar glas y seguimos montando hasta que quede bien montada.
- Montamos la tarta poniendo el hojaldre en un plato y lo rellenamos con la crema pastelera ya fría y cubrimos con la nata montada. Para finalizar espolvoreamos por encima con almendras crocanti.