Olleta alcoyana

En esta receta elaboramos una olleta alcoyana, un plato tradicional de Alcoy que se prepara especialmente durante la ‘nit de l’olla’ el 21 de abril, una celebración muy arraigada en la localidad y conocida como el día de los músicos. Esta receta combina alubias blancas, carnes como la morcilla de cebolla, tocino y costillas, junto con pencas y patata, creando un guiso lleno de sabor y tradición. La preparación se puede adaptar fácilmente a olla rápida para quienes buscan reducir los tiempos de cocción sin perder la esencia del plato original.
La olleta de music recibe su nombre por los músicos que, durante estas festividades, solían disfrutar de esta deliciosa olla. Cocinar este plato es un ritual que combina remojo, cocciones sucesivas y rehogado de ingredientes aromáticos como la cebolla y el pimentón, para lograr un sabor profundo y equilibrado. Gracias a su versatilidad, la receta permite ajustar los tiempos y utilizar técnicas modernas sin perder su carácter tradicional, ofreciendo así un plato emblemático que refleja la historia y la cultura gastronómica de Alcoy.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora y 45 minutos
- Tiempo total: 2 horas y 5 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: Guiso
- Tipo de cocina: Valenciana
- Calorías por ración (kcal): 864 kcal
Ingredientes
- 400 g de alubias blancas pequeñas
- 5 pencas de acelga
- 1 morcilla de cebolla
- 1 cebolla mediana
- 1 patata grande
- 250 g de asadura (hígado, riñón y corazón de cerdo)
- 150 g de tocino
- 150 g de costillas de cerdo
- Aceite de oliva virgen extra
- Hebras de azafrán
- Pimentón dulce
- Sal al gusto
Como hacer olleta alcoyana
- Remojar las alubias: Deja las alubias en remojo la noche anterior, un mínimo de 12 horas, cambiando el agua varias veces. Esto ayuda a que se ablanden y se cocinen de manera uniforme.
- Preparar las pencas: Con un cuchillo, quita los hilos de las pencas y frota cada hoja con sal. Luego córtalas en trozos de unos cinco centímetros y hiérvelas en agua durante 15 minutos. Escurre y reserva.
- Cocer las alubias: Escurre las alubias remojadas y ponlas en una olla con agua fría a fuego fuerte. Cuando empiecen a hervir, retira del fuego y escurre. Vuelve a cubrir con agua fría y lleva a ebullición nuevamente. Reduce el fuego y cuece suavemente durante 30 minutos.
- Añadir las carnes y las pencas: Incorpora la asadura, el tocino y las costillas troceadas junto con las pencas reservadas. Cocina a fuego suave durante una hora.
- Preparar la cebolla rehogada: Pela y trocea la cebolla. En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y rehoga la cebolla hasta que quede transparente. Añade pimentón dulce y mezcla bien.
- Incorporar patata, cebolla y azafrán: Media hora antes de finalizar la cocción de las alubias, añade la cebolla rehogada, la patata troceada y unas hebras de azafrán. Durante la cocción, 'asusta' las alubias con agua fría unas 3 veces para que no se rompan.
- Añadir la morcilla: Cuando queden 10 minutos de cocción, incorpora la morcilla troceada y cocina hasta que esté caliente y jugosa.
- Reposar antes de servir: Apaga el fuego y deja reposar la olleta alcoyana unos minutos antes de servir para que los sabores se integren completamente.