Respigos

Respigos
Receta de respigos

En esta receta elaboramos respigos, un plato tradicional y humilde de la zona oriental de Cantabria. Los respigos corresponden a la parte central de las hojas del nabo, la más tierna de la planta, y son muy apreciados por su textura delicada y su sabor característico. Prepararlos es sencillo, pero su tradición y sabor auténtico los convierten en un plato emblemático de la región.

Este plato también es conocido como respigos de Laredo, ya que en esta localidad surgió su tradición y cada 8 de diciembre se celebra el Día Internacional del Respigo. Es un plato de temporada, típico del invierno, que ha sido recuperado y popularizado gracias a la cofradía del respigo, manteniendo viva la herencia culinaria de Cantabria y su uso de la planta de nabo en la gastronomía local.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Raciones: 2 raciones
  • Categoría: Plato principal
  • Tipo de cocina: Cantabra
  • Calorías por ración (kcal): 682 kcal

Ingredientes

  • 1 kg de respigos frescos
  • 100 g de chorizo curado
  • 150 g de panceta con piel
  • 1 pimiento choricero seco
  • 2 dientes de ajo
  • 2 huevos grandes
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Como hacer respigos

  1. Limpieza de los respigos: Retira las hojas más secas o dañadas de los respigos y lava cuidadosamente el resto bajo agua fría para eliminar toda la tierra y suciedad.
  2. Troceado y cocción inicial: Corta los respigos en trozos medianos y colócalos en una olla con agua fría. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 20 minutos hasta que estén tiernos.
  3. Escurrido y prensado: Escurre los respigos en un colador y enfríalos bajo agua fría. Una vez templados, exprímelos suavemente para eliminar el exceso de agua y déjalos reposar.
  4. Preparación de la panceta: Quita la piel de la panceta y córtala en cubos pequeños. Fríe en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados. Retira y reserva.
  5. Salteado de chorizo y ajo: Pela y pica los ajos finamente. Corta el chorizo en rodajas. En la misma sartén donde doraste la panceta, fríe los ajos y el chorizo hasta que estén dorados.
  6. Añadir el pimiento choricero: Corta el pimiento choricero en tiras finas o trozos pequeños y añádelo a la sartén. Rehoga junto con el chorizo y los ajos hasta que estén bien integrados. Retira del fuego y reserva.
  7. Rehogar los respigos: En la sartén con el aceite sobrante, rehoga ligeramente los respigos cocidos durante unos minutos para que absorban los sabores.
  8. Mezcla final y cocción: Incorpora nuevamente el chorizo, la panceta y el pimiento choricero a la sartén con los respigos. Mezcla bien y cocina durante 5 minutos. Ajusta la sal al gusto.
  9. Freír los huevos: Fríe los huevos en una sartén aparte con un poco de aceite hasta que la clara esté bien cocida y la yema al gusto.
  10. Emplatado y presentación: Sirve los respigos en platos individuales y coloca un huevo frito encima de cada porción. Sirve caliente para disfrutar de su sabor tradicional.