Tortas de recao o de conde

En esta receta aprenderás a preparar unas deliciosas tortas de recao, unas galletas tradicionales de Murcia con un característico aspecto rústico y un sabor intenso gracias al anís y al aceite de oliva. Estas tortas murcianas son muy populares durante la Navidad y se elaboran con ingredientes sencillos como harina, almendra molida, naranja y miel, que les aporta un toque dulce y aromático. Su nombre proviene de la costumbre de poder comerlas mientras se realizaban los encargos o “recaos”, lo que las convierte en un dulce práctico y lleno de historia.
En Molina de Segura también se las conoce como tortas de conde, y su origen morisco queda reflejado en la combinación de sabores que recuerdan a las recetas más antiguas de la región. Estas galletas caseras se pueden preparar en cualquier molde o directamente sobre la bandeja de horno, conservando su textura crujiente y su aroma característico. Además, su valor calórico moderado las convierte en un dulce ideal para disfrutar durante las festividades o en cualquier momento del día, aportando un sabor auténtico de Murcia en cada bocado.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 40 tortas
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Murciana
- Calorías por ración (kcal): 273 kcal
Ingredientes
- 1 kg de harina de trigo
- 250 g de almendra molida
- 340 ml de aceite de oliva virgen extra
- 220 ml de zumo de naranja natural
- 200 ml de anís seco
- 300 g de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 limón (solo la parte amarilla de la piel)
- Almendra granillo al gusto
- 200 ml de miel
- 2 cucharadas de agua
Como hacer tortas de recao
- Aromatizar el aceite: Lava el limón y retira solo la parte amarilla de la piel, evitando la parte blanca para que no amargue. Calienta el aceite en un cazo junto con la piel de limón hasta que empiece a burbujear, retirando inmediatamente del fuego para infusionar el aroma.
- Mezclar harina y almendra: En un bol grande, combina la harina de trigo con la almendra molida y mezcla bien con una cuchara de madera para integrar ambos ingredientes de forma homogénea.
- Incorporar el aceite aromatizado: Cuela el aceite para retirar la piel de limón y viértelo sobre la mezcla de harina y almendra. Mezcla rápidamente con una espátula o cuchara de madera hasta que se integre.
- Añadir líquidos y levadura: Agrega el azúcar, el zumo de naranja, el anís y el bicarbonato a la mezcla. Amasa suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados, evitando amasar en exceso para que las tortas no queden duras.
- Formar la masa: Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y estírala con un rodillo hasta alcanzar un grosor uniforme. Usa un cortador de galletas para formar círculos o haz bolitas y aplánalas con el rodillo si no dispones de cortador.
- Preparar el hueco para el relleno: Dobla los bordes de cada círculo hacia el centro, dejando un hueco en el centro de cada torta para colocar la almendra granillo.
- Colocar en la bandeja de horno: Dispón las tortas en una bandeja cubierta con papel sulfurizado, separadas entre sí. Coloca una porción generosa de almendra granillo en el centro de cada torta.
- Hornear las tortas: Precalienta el horno a 190 °C con calor superior e inferior y hornea durante 20 minutos, hasta que las tortas estén doradas y los bordes comiencen a tostarse.
- Preparar el sirope de miel: Mientras las tortas se hornean, calienta la miel con las dos cucharadas de agua en un cazo hasta que hierva suavemente. Retira del fuego una vez alcance el punto de ebullición.
- Rociar y enfriar: Saca las tortas del horno y rocía con el sirope de miel caliente. Coloca las tortas sobre una rejilla para que se enfríen completamente y absorban el sirope, obteniendo un acabado brillante y jugoso.