Almendrados de Allariz

En esta receta elaboramos los tradicionales almendrados de Allariz, un postre casero con siglos de historia en la localidad de Allariz, Ourense. También conocidos como 'amendoados', estos dulces son fáciles de preparar y requieren sólo cuatro ingredientes: almendra molida, azúcar, clara de huevo y obleas. Siguiendo la receta de la abuela, conseguirás un resultado auténtico, con una textura crujiente y un sabor dulce que ha conquistado generaciones. Perfectos para endulzar cualquier día o para sorprender a familiares y amigos con un toque tradicional y elegante.
Los almendrados tienen su origen en el siglo XVII, cuando las monjas Clarisas del convento de Allariz comenzaron a elaborarlos en honor a Santa Clara. Hoy, puedes comprar estos dulces en tiendas locales de Ourense o prepararlos en casa siguiendo esta receta casera. Su precio accesible y la sencillez de su elaboración los convierten en un postre ideal para cualquier ocasión, manteniendo viva la tradición y el sabor auténtico de Galicia.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Raciones: 15 almendrados
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Gallega
- Calorías por ración (kcal): 165 kcal
Ingredientes
- 250 g de almendra molida
- 200 g de azúcar blanquilla
- 3 claras de huevo
- 15 obleas blancas de 10 cm de diámetro
Como hacer almendrados de Allariz
- Preparar la mezcla de almendra y azúcar: En un bol grande, mezcla la almendra molida con el azúcar blanquilla hasta que ambos ingredientes queden bien integrados. Esta combinación será la base de los almendrados y aportará su característico sabor dulce y textura crujiente.
- Incorporar las claras de huevo: Añade las claras de huevo a la mezcla de almendra y azúcar. Remueve lentamente con una cuchara de madera o una espátula, evitando batir demasiado para no perder la textura de la masa. El resultado debe ser una masa homogénea y ligeramente pegajosa.
- Preparar la bandeja y las obleas: Cubre una bandeja de horno con papel de hornear y coloca las obleas sobre ella. Cada oblea debe tener un tamaño aproximado de 10 centímetros de diámetro, lo que permitirá que los almendrados se cocinen correctamente sin desbordarse.
- Formar los montoncitos de masa: Con una cucharilla de café, coloca pequeñas porciones de masa sobre cada oblea, formando tres montoncitos por oblea. Asegúrate de que no sean demasiado grandes y estén separados entre sí. Esto permitirá que cada almendrado conserve su forma característica de tres partes al hornearse.
- Añadir azúcar por encima: Espolvorea una pizca de azúcar sobre la superficie de cada montoncito de masa. Este detalle ayudará a que los almendrados adquieran un ligero brillo y una textura crujiente en la parte superior.
- Hornear los almendrados de Allariz: Introduce la bandeja en el horno precalentado a 150 grados Celsius. Cocina los almendrados durante 20-25 minutos hasta que estén ligeramente dorados. Vigila la cocción, ya que los montoncitos aumentarán ligeramente de tamaño.
- Enfriar y servir: Una vez cocidos, retira los almendrados del horno y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen completamente. Este paso evita que las obleas se humedezcan o se ablanden, manteniendo su textura crujiente.