Empanadico o pastillo de calabaza

Pastillo de calabaza
Receta de empanadico o pastillo de calabaza

En esta receta tradicional preparamos un empanadico de calabaza, un delicioso dulce típico de Huesca que combina calabaza, pasas y piñones en una masa suave y aromática. También conocido como empanadón de calabaza o pastillo de calabaza en Barbastro, este dulce se suele elaborar especialmente durante las fiestas navideñas, aunque su sabor reconfortante lo convierte en un postre perfecto para cualquier ocasión. La mezcla de calabaza con el toque de canela, aceite de oliva y azúcar crea un relleno dulce y jugoso que se integra perfectamente con la masa casera, ofreciendo una experiencia de sabor auténtica y tradicional.

Este empanadico de calabaza es ideal tanto para disfrutar en casa como para comprar en pastelerías locales de Huesca y Barbastro. Su preparación cuidadosa y el uso de ingredientes naturales aseguran un dulce irresistible que mantiene viva la tradición aragonesa. Con su textura crujiente por fuera y tierna por dentro, el pastillo de calabaza se ha convertido en un referente de la repostería regional, perfecto para sorprender a familiares y amigos durante la Navidad o cualquier celebración especial.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
  • Raciones: 8 raciones
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Aragonesa
  • Calorías por ración (kcal): 422 kcal

Ingredientes

Para la masa

  • 300 g de harina de trigo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 g de azúcar
  • 200 ml de agua
  • 30 ml de licor de anís
  • Cáscara de 1 naranja (sin la parte blanca)

Para el relleno

  • 400 g de calabaza
  • 50 g de azúcar
  • 50 g de pasas
  • 50 g de piñones
  • Canela molida al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Como hacer pastillo de calabaza

  1. Preparar el líquido de la masa: En una olla mediana, añade el agua, el aceite de oliva, el azúcar, el licor de anís y la cáscara de naranja. Tapar la olla y hervir a fuego lento durante 15 minutos para que los sabores se integren. Retirar del fuego y desechar la cáscara de naranja.
  2. Incorporar la harina: En un recipiente grande, tamiza la harina y vierte sobre ella el líquido caliente. Con una cuchara de madera, mezcla hasta obtener una masa uniforme.
  3. Amasar la masa: Vuelca la masa sobre una superficie plana y enharinada. Amasa con las manos y un rodillo hasta que la masa deje de pegarse a los dedos y tenga una textura elástica y homogénea.
  4. Reposar la masa: Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y deja reposar entre 15 y 20 minutos.
  5. Preparar la calabaza: Mientras la masa reposa, limpia la calabaza retirando semillas y piel. Corta la pulpa en rodajas finas para el relleno.
  6. Extender la masa: Con un rodillo, extiende la masa sobre la superficie plana hasta obtener un disco o forma alargada de grosor uniforme. Colócala sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
  7. Añadir azúcar y canela: Mezcla azúcar con canela molida. Espolvorea la mitad de la masa estirada con esta mezcla, dejando un borde libre de unos 2 cm.
  8. Colocar la calabaza y los frutos secos: Distribuye las rodajas de calabaza sobre la mitad azucarada. Agrega un chorrito de aceite de oliva, espolvorea más azúcar con canela y reparte las pasas y los piñones de manera uniforme.
  9. Cerrar el pastillo: Dobla la mitad de la masa que estaba libre sobre el relleno y presiona los bordes para sellar. Luego, dobla los bordes hacia adentro para formar un borde decorativo.
  10. Decorar la empanada: Haz un agujero en el centro de la masa para que escape el vapor. Con la masa sobrante, forma tiras y colócalas sobre la superficie.
  11. Barnizar y espolvorear: Usa una brocha para untar la superficie con aceite de oliva y espolvorea con la mezcla de azúcar y canela restante.
  12. Hornear: Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Cocina el pastillo durante 30 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  13. Enfriar y servir: Retira la empanada del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de cortarla. Sirve a temperatura ambiente.