Tostadas de crema

Tostadas de crema
Receta de tostadas de crema

En esta receta preparamos las tradicionales tostadas de crema, un dulce típico de la ciudad de Bilbao, en el País Vasco. Estas delicias son una especie de leche frita vasca, elaborada con una base de crema pastelera espesa preparada con harina de maíz o maizena. La textura cremosa y la capa exterior crujiente convierten a estas tostadas vascas en un postre irresistible, ideal para cualquier ocasión especial y muy apreciado en la gastronomía vasca. Para aromatizar la crema se suele añadir corteza de limón y canela, logrando un sabor tradicional y auténtico.

Estas tostadas de crema se elaboran especialmente durante las celebraciones que comienzan el 2 de febrero y se extienden hasta el final del carnaval. La receta tradicional requiere técnicas de cocción delicadas, utilizando potax o maizena para espesar la crema y mantener la suavidad interior. Freídas en manteca de cerdo y espolvoreadas con azúcar y canela, estas tostadas vascas son un ejemplo clásico de la repostería del País Vasco que combina tradición, sabor y textura en un solo bocado.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Raciones: 12 raciones
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Vasca
  • Calorías por ración (kcal): 411 kcal

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 125 g de harina de arroz
  • 100 g de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 1 trozo de corteza de limón
  • 1 rama de canela

Para freir

  • 200 g de manteca de cerdo
  • 100 g de harina
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 2 cucharadas de azúcar glas

Como hacer tostadas de crema

  1. Infusionar la leche con sabor: Calienta 500 ml de leche en un cazo a fuego medio. Añade la rama de canela, la corteza de limón y el azúcar. Remueve de vez en cuando y deja que la leche se aromatice sin que llegue a hervir.
  2. Preparar la mezcla de harina: En los 500 ml restantes de leche fría, disuelve completamente la harina de arroz con unas varillas para evitar grumos. Asegúrate de que quede una mezcla homogénea.
  3. Cocinar la crema: Incorpora la mezcla de harina de arroz a la leche caliente poco a poco, removiendo constantemente. Cocina a fuego medio hasta que la crema espese y tenga una textura uniforme y sedosa.
  4. Añadir las yemas: Retira la rama de canela y la corteza de limón. Agrega las yemas de huevo una a una, removiendo de forma constante para que se integren sin cuajar. Obtendrás una crema firme pero suave.
  5. Extender y enfriar la masa: Vierte la crema en una bandeja previamente engrasada con un poco de aceite, extendiéndola hasta un grosor de aproximadamente 1 cm. Deja que la crema se enfríe por completo hasta que esté sólida.
  6. Cortar y rebozar: Corta la masa fría en rectángulos o cuadrados del tamaño deseado. Pasa cada trozo primero por harina y después por huevo batido, asegurándote de cubrir bien todos los lados.
  7. Freír las tostadas: Calienta la manteca de cerdo en una sartén profunda. Fríe los trozos de crema rebozados hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Mantén la temperatura constante para que no se quemen.
  8. Escurrir el exceso de grasa: Retira las tostadas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  9. Espolvorear canela y azúcar: Mezcla la canela en polvo con el azúcar glas y espolvorea generosamente sobre las tostadas aún calientes. Sirve y disfruta de este tradicional dulce español.