Bizcocho de Moya

En esta receta, vamos a preparar los famosos bizcochos de Moya, un dulce tradicional de la localidad de Moya, en la isla de Gran Canaria. Estos bizcochos se caracterizan por su textura más seca y crujiente que los bizcochos convencionales, ya que se hornean dos veces y se lustran con una cobertura especial de merengue blanco. Este postre es perfecto para quienes desean disfrutar de un sabor auténtico y artesanal, y se puede comprar en confiterías locales o preparar en casa siguiendo la receta tradicional.
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XX, la primera aparición del bizcocho lustrado ocurrió de manera fortuita: un postre que se quemó en el horno fue cubierto con merengue para disimular las partes carbonizadas. Desde entonces, los bizcochos de Moya se han consolidado como un clásico de la repostería local, apreciados por su textura única y su sabor inconfundible. Su precio es proporcional a la calidad del dulce, y quienes buscan un postre tradicional de Gran Canaria no pueden dejar de probar esta joya culinaria.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora y 50 minutos
- Tiempo total: 2 horas y 10 minutos
- Raciones: 10-12 porciones
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Canaria
- Calorías por ración (kcal): 180 kcal
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo
- 200 g de azúcar
- 5 claras de huevo
- 3 yemas de huevo
- Ralladura de medio limón
Para el glaseado
- 1 clara de huevo
- 125 g de azúcar glas
- Zumo de medio limón
Como hacer bizcocho de Moya
- Montar las claras a punto de nieve: En un recipiente limpio y seco, bate las claras de huevo hasta que empiecen a espumar. Añade la mitad del azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante.
- Mezclar las yemas con el azúcar y limón: En otro recipiente, bate las yemas de huevo junto con la otra mitad del azúcar y la ralladura de limón hasta que la mezcla adquiera un tono blanquecino y cremosa.
- Unir claras y yemas con suavidad: Incorpora las yemas batidas a las claras montadas con movimientos envolventes y suaves, evitando que la mezcla pierda aire y volumen.
- Añadir la harina tamizada: Agrega poco a poco la harina tamizada a la mezcla, mezclando con cuidado mediante movimientos envolventes hasta que quede una masa homogénea y ligera.
- Preparar el molde y hornear: Engrasa un molde rectangular con mantequilla y forra con papel de hornear. Vierte la masa en el molde y alisa la superficie. Hornea en horno precalentado a 170°C durante 45-50 minutos con calor solo abajo. Durante los últimos 10-15 minutos activa calor arriba y abajo para dorar ligeramente.
- Enfriar y cortar: Retira el bizcocho del horno y deja enfriar completamente antes de cortarlo en rectángulos individuales.
- Preparar el glaseado de limón: Bate la clara de huevo hasta que esté espumosa. Añade el azúcar glas tamizada y el zumo de medio limón, mezclando bien hasta obtener un glaseado consistente.
- Aplicar el glaseado: Pinta la superficie de cada rectángulo de bizcocho con una capa generosa de glaseado.
- Hornear el glaseado: Introduce los bizcochos glaseados en el horno a 150°C con calor arriba y abajo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, hasta que el merengue se seque y los bizcochos adquieran una textura seca y crujiente característica.
- Servir y disfrutar: Deja que se enfríen completamente antes de servir. El bizcocho de Moya es ideal como merienda acompañada de café o té, conservando su sabor tradicional y su textura crujiente.