Españoletas

Tortas de cuchara
Receta de españoletas

En esta receta te enseñamos a preparar españoletas, unas galletas aragonesas que forman parte de la repostería tradicional de la región. También conocidas como tortas de cuchara, estas delicias se caracterizan por su sencillez y su sabor auténtico, transmitido de generación en generación. Con ingredientes básicos como huevos, azúcar, aceite de oliva, harina y levadura, se obtiene una masa suave y consistente que, tras el horneado, se convierte en unas piezas doradas con un aroma irresistible. Son ideales para quienes disfrutan de la repostería tradicional y buscan un dulce fácil de preparar en casa.

Las galletas caseras como las españoletas destacan por su textura ligeramente crujiente por fuera y esponjosa por dentro, lo que las convierte en un bocado perfecto para acompañar con café, chocolate o leche en desayunos y meriendas. Su sabor recuerda a la repostería de antaño, sencilla pero llena de matices. Prepararlas en casa es una excelente manera de mantener viva una tradición y, al mismo tiempo, disfrutar de un dulce nutritivo y natural, sin conservantes ni aditivos. Estas galletas aragonesas son una opción excelente tanto para quienes ya conocen la receta como para quienes desean descubrir un clásico de la gastronomía dulce de Aragón.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 20 galletas
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Aragonesa
  • Calorías por ración (kcal): 100 kcal

Ingredientes

  • 3 huevos grandes
  • 150 g de azúcar blanco
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 300 g de harina de trigo
  • 8 g de levadura química o polvo de hornear

Como hacer españoletas

  1. Preparar la mezcla de huevos y azúcar: En un bol amplio, bate los huevos junto con el azúcar hasta que se disuelva completamente y la mezcla adquiera un tono más claro y una textura cremosa y esponjosa. Este paso es fundamental para conseguir unas españoletas tiernas y bien aireadas.
  2. Añadir el aceite de oliva: Agrega el aceite de oliva poco a poco en forma de hilo mientras continúas batiendo con energía. De esta manera lograrás una emulsión estable que dará suavidad y sabor característico a las galletas caseras.
  3. Incorporar la harina y la levadura: Tamiza la harina junto con la levadura química para evitar grumos y conseguir una masa fina. Ve añadiendo esta mezcla gradualmente a la preparación anterior, mezclando con movimientos suaves y envolventes hasta integrar por completo. La masa resultante debe ser densa pero manejable.
  4. Formar las galletas en la bandeja: Forra una bandeja de horno con papel vegetal. Con ayuda de una manga pastelera deposita montones de masa de tamaño mediano, dejando suficiente espacio entre ellos para que no se peguen al crecer durante la cocción. Si no tienes manga, utiliza una cuchara.
  5. Hornear las españoletas: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Introduce la bandeja y hornea entre 15 y 20 minutos, hasta que las galletas estén bien doradas y firmes al tacto. No abras el horno antes de tiempo para que no bajen de volumen.
  6. Enfriar y conservar: Saca las españoletas del horno y colócalas sobre una rejilla metálica para que se enfríen por completo. Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético para que conserven su frescura y textura crujiente por más tiempo.