Madejas

En esta receta preparamos madejas, un aperitivo tradicional de Zaragoza, en la región de Aragón. Las madejas de cordero se elaboran utilizando los intestinos delgados del animal, cuidadosamente enrollados como una madeja de lana alrededor de un trozo de entresijo y un tallo de ajo verde. Este plato combina tradición y sabor, ofreciendo una textura tierna por dentro y dorada por fuera cuando se cocinan adecuadamente. Ideal para quienes desean comprar ingredientes frescos y preparar un aperitivo con auténtico gusto aragonés.
La preparación de las madejas cocidas permite luego dorarlas a la plancha o en sartén, logrando un exterior crujiente y un interior jugoso. Se trata de un plato versátil que se puede servir como tapa o como aperitivo en reuniones y celebraciones. La combinación de la carne de cordero, el ajo verde y la cocción precisa asegura un sabor intenso y auténtico. Siguiendo esta receta tradicional, cualquier aficionado a la cocina puede disfrutar de las madejas de Zaragoza en su hogar, conservando todo el sabor y la esencia de la gastronomía aragonesa.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Raciones: 4 personas
- Categoría: Aperitivos y tapas
- Tipo de cocina: Aragonesa
- Calorías por ración (kcal): 350 kcal
Ingredientes
- 6 madejas
- 1 cebolla grande
- 1 hoja de laurel
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de vino blanco
- 100 ml de coñac
- Pimienta negra en grano al gusto
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Para la salsa
- 3 dientes de ajo
- 50 g de perejil fresco
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Como hacer madejas
- Preparar los ingredientes: Pela y pica finamente la cebolla y los ajos para la cocción. Reserva los ajos restantes para la salsa.
- Cocer las madejas: En una cacerola grande, añade agua con sal y lleva a ebullición. Incorpora las madejas, los granos de pimienta, la cebolla y los ajos picados, la hoja de laurel, el coñac y el vino blanco. Mantén el fuego alto hasta que el agua hierva nuevamente, luego baja a fuego medio.
- Retirar la espuma: Durante la cocción, retira la espuma que se forma en la superficie para obtener un caldo más limpio y sabroso.
- Cocción lenta: Tapa la cacerola y deja cocinar las madejas durante 30 minutos a fuego medio, hasta que estén tiernas.
- Preparar la salsa de ajo y perejil: En un mortero, coloca los ajos cortados en trozos y una pizca de sal. Machaca ligeramente y añade el perejil fresco. Continúa machacando hasta obtener una pasta homogénea. Añade el aceite de oliva y emulsiona bien los ingredientes. Reserva.
- Escurrir y reposar las madejas: Una vez cocidas, escurre las madejas y deja reposar durante aproximadamente una hora. Esto ayuda a mantener su textura al freírlas.
- Dorar las madejas: Calienta aceite en una sartén y dora las madejas por todos los lados. Freírlas con cuidado para evitar salpicaduras hasta que adquieran un color dorado uniforme.
- Cortar y dorar nuevamente: Deja enfriar las madejas, córtalas en rodajas y dora nuevamente por ambos lados justo antes de servir para un acabado crujiente por fuera y tierno por dentro.
- Servir con salsa: Sirve las madejas doradas y rocía la picada de ajo y perejil por encima para aportar sabor y aroma tradicional.