Tortas de leche

Tortas de leche
Receta de tortas de leche

En esta receta vamos a preparar unas tortas de leche tradicionales de distintos lugares de Andalucía, también llamados bilbaínos. Estos dulces típicos se caracterizan por su textura suave y esponjosa, gracias a la combinación de harina, huevos, leche y un toque de canela. Son ideales para disfrutar en desayunos o meriendas, acompañados de un vaso de leche o café, ofreciendo un sabor delicado que encanta tanto a adultos como a niños. Su aroma a limón y canela convierte cada bocado en una experiencia deliciosa y reconfortante.

Aunque suelen elaborarse en celebraciones especiales como Navidad o Semana Santa, estas tortas de leche son perfectas para cualquier momento del año. Su preparación es sencilla y el resultado es un dulce típico que mantiene la tradición andaluza en cada porción. Siguiendo esta receta paso a paso conseguirás unas tortas ligeras, doradas y aromáticas, con un sabor auténtico que se conserva durante varios días, ideales para compartir con familia y amigos.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Raciones: 12 unidades
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Andaluza
  • Calorías por ración (kcal): 160 kcal

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 220 gramos de harina de trigo tamizada
  • 200 ml de leche entera
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 sobre de levadura química (polvo de hornear)
  • Ralladura de un limón
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Como hacer tortas de leche

  1. Montar claras: Separa las yemas de las claras. Coloca las claras en un recipiente limpio y seco y bátelas hasta obtener un punto de nieve firme. Reserva para incorporarlas más adelante y aportar esponjosidad a las tortas.
  2. Mezclar yemas y líquidos: En otro bol, bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Añade la ralladura de limón, la leche y el aceite de oliva. Mezcla bien hasta conseguir una preparación homogénea y suave.
  3. Agregar ingredientes secos: Tamiza la harina junto con la levadura química y la canela en polvo. Incorpora estos ingredientes secos a la mezcla de yemas con movimientos envolventes para evitar grumos y lograr una masa uniforme.
  4. Incorporar claras: Añade las claras reservadas a la mezcla anterior. Con una espátula, integra suavemente con movimientos envolventes para mantener la aireación y obtener tortas ligeras y esponjosas.
  5. Formar tortas: Cubre una bandeja de horno con papel vegetal. Con un cucharón, deposita porciones de masa dejando espacio suficiente entre ellas. Observa cómo se moldean de manera natural en círculos y espolvorea un poco de azúcar encima.
  6. Hornear: Precalienta el horno a 200 grados con calor superior e inferior. Hornea las tortas durante 10 a 15 minutos hasta que adquieran un tono dorado ligero.
  7. Enfriar: Retira las tortas del horno y colócalas sobre una rejilla para que se enfríen completamente, conservando su textura esponjosa y su sabor dulce y aromático.