Bica de Castro Caldelas

En esta receta vamos a preparar una versión de la bica de Castro Caldelas, un bizcocho tradicional de la provincia de Ourense en Galicia. Esta bica gallega es una de las variedades más conocidas dentro de la provincia, caracterizada por su textura suave, densa y mantecada. Se elabora principalmente con manteca de vaca y nata líquida, aunque en algunas versiones se puede sustituir la manteca por mantequilla. Su sabor y consistencia la convierten en un postre perfecto para disfrutar en el desayuno o la merienda, acompañado de una taza de café o infusión. Además, es un bizcocho que se puede comprar en panaderías y heladerías locales de Galicia, donde mantiene la receta tradicional heredada de generaciones.
La bica mantecada de Castro Caldelas destaca no solo por su sabor, sino también por su versatilidad, siendo ideal para preparar en casa o adquirir en tiendas especializadas. Este bizcocho tradicional combina ingredientes simples como huevos, azúcar, harina, nata y manteca de vaca, logrando una masa ligera y esponjosa que mantiene la humedad característica de la bica gallega. Prepararla en casa permite disfrutar de un postre fresco y casero, siguiendo la receta auténtica de Ourense. Su textura y sabor hacen de esta bica mantecada una opción exquisita para celebraciones familiares, meriendas o para comprar y regalar a quienes aprecian los productos de la repostería tradicional gallega.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 5 minutos
- Raciones: 8-10 personas
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Gallega
- Calorías por ración (kcal): 300 kcal
Ingredientes
- 4 huevos grandes
- 300 g de azúcar
- 200 g de manteca de vaca o mantequilla ablandada
- 400 g de harina tamizada
- 200 ml de nata líquida
- 1 sobre de levadura en polvo
- Azúcar adicional para espolvorear
Como hacer bisca de Castro Caldelas
- Preparar la base cremosa de manteca y azúcar: En un bol amplio, mezcla la manteca de vaca o mantequilla ablandada con el azúcar hasta conseguir una crema uniforme y ligera. Esta base es fundamental para que el bizcocho tenga la textura característica de la bica.
- Incorporar los huevos: Añade los huevos de uno en uno, integrando cada huevo completamente antes de añadir el siguiente. Continúa batiendo hasta que la mezcla adquiera un color más claro y su volumen se duplique, asegurando esponjosidad en la bica.
- Mezclar la nata líquida: Agrega la nata líquida a la mezcla de huevos y manteca, batiendo de manera homogénea. Esto aportará humedad y suavidad al bizcocho.
- Añadir la harina y levadura: Tamiza la harina junto con la levadura en polvo. Incorpórala gradualmente a la mezcla, mezclando con movimientos envolventes hasta que la masa quede suave, uniforme y sin grumos.
- Preparar el molde: Forra un molde con papel sulfurizado y engrásalo ligeramente. Vierte la mezcla dentro del molde, distribuyéndola de manera uniforme. Espolvorea un poco de azúcar por encima para obtener una superficie dorada y crujiente.
- Hornear la bica: Precalienta el horno a 170 °C y hornea la bica durante aproximadamente 50 minutos. Para comprobar la cocción, inserta un palillo en el centro: si sale limpio, el bizcocho está listo.
- Enfriar y desmoldar: Saca la bica del horno y deja reposar 10 minutos para que se enfríe ligeramente. Desmolda con cuidado y coloca sobre una rejilla hasta que esté completamente fría.
- Decorar (opcional): Espolvorea azúcar adicional sobre la superficie de la bica para un acabado tradicional y un toque dulce crujiente.