Papaviejos

En esta receta preparamos papaviejos, un tradicional dulce típico de las regiones de Almería y Granada en Andalucía. Este delicioso postre se caracteriza por su textura suave y su sabor delicado, gracias a la combinación de patata, harina y leche, aromatizado con la piel de naranja o limón. Su origen se remonta a la tradición familiar y popular de la zona, siendo un plato que se ha transmitido de generación en generación. Los papaviejos se preparan habitualmente durante la Semana Santa, aunque su versatilidad los convierte en un postre ideal para desayunos, meriendas o celebraciones especiales.
Disfrutar de los papaviejos es toda una experiencia gastronómica, especialmente cuando se sirven recién fritos y rebozados en azúcar y canela. La naranja aporta un aroma único que potencia el sabor tradicional de este dulce típico. Con su origen en Granada y Almería, se ha convertido en un postre imprescindible en la repostería andaluza. Su sencillez en la preparación y el intenso sabor hacen que estos papaviejos sean un favorito durante la Semana Santa y en cualquier momento del año, acompañados de café, chocolate o incluso un vaso de leche, manteniendo viva la tradición culinaria de estas regiones.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Andaluza
- Calorías por ración (kcal): 290 kcal
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo
- 250 g de patatas
- 250 ml de leche
- 2 huevos
- 1 cucharada de levadura en polvo
- La piel de 2 limones o naranjas
- Aceite de girasol para freír
- Azúcar y canela para rebozar
Como hacer papaviejos
- Cocer las patatas: Lava bien las patatas y colócalas en una cazuela con agua. Cocina a fuego medio hasta que estén completamente blandas. Escúrrelas y deja que se enfríen ligeramente antes de manipularlas.
- Pelar y triturar las patatas: Retira la piel de las patatas cocidas y tritúralas con un pasapurés o aplástalas con un tenedor hasta obtener un puré suave y sin grumos.
- Mezclar los ingredientes secos y huevos: En un recipiente amplio, mezcla el puré de patata con la harina. Añade los huevos batidos, la levadura en polvo y la ralladura de limón o naranja. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Incorporar la leche: Agrega la leche poco a poco mientras mezclas, hasta conseguir una masa homogénea, suave y sin grumos. La textura debe ser cremosa pero consistente para poder formar los papaviejos.
- Preparar el aceite para freír: Calienta abundante aceite de girasol en una sartén profunda a temperatura media. Añade la piel de un limón o naranja para aromatizar el aceite. Retira la cáscara antes de freír los papaviejos.
- Formar y freír los papaviejos: Con la ayuda de dos cucharas, toma porciones de masa y colócalas en el aceite caliente. Mantén el fuego a intensidad media para que se cocinen por dentro sin quemarse por fuera.
- Voltear y dorar: Cuando la masa comience a flotar, utiliza una espumadera para darles la vuelta. Fríe hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados.
- Escurrir el exceso de aceite: Retira los papaviejos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Rebozar con azúcar y canela: Mientras los buñuelos aún estén calientes, espolvorea con azúcar y canela al gusto o pásalos por una mezcla de ambos para obtener un rebozado uniforme y delicioso.