Papuecas

En esta receta preparamos papuecas, unos dulces tradicionales de ciertas áreas de Andalucía, especialmente de Jaén y Córdoba. Son un postre típico que se disfruta en el desayuno o la merienda, especialmente durante los Carnavales y la Semana Santa. Las papuecas se suelen servir acompañadas de una taza de chocolate caliente o incluso con un toque de miel, siguiendo la tradición andaluzas más auténtica. Su preparación sencilla y casera las convierte en un postre de origen familiar muy apreciado en toda la región.
La versión auténtica de las papuecas se prepara sin huevo y con agua tibia, lo que les da una textura más ligera similar a los churros. Sin embargo, la receta con leche ofrece una masa más esponjosa, cercana a los buñuelos tradicionales. Esta distinción permite disfrutar de diferentes texturas y sabores, respetando siempre el origen y la esencia de estos dulces andaluces que han pasado de generación en generación, manteniendo viva la tradición de las recetas de la abuela.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos (+30 min de reposo)
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 4 personas
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Andaluza
- Calorías por ración (kcal): 250 kcal
Ingredientes
- 200 ml de leche entera
- 200 g de harina de trigo
- 1 huevo grande
- 1 sobre de levadura química tipo Royal
- Una pizca de sal
- Aceite de oliva suave o girasol para freír
- Azúcar al gusto
- Canela en polvo al gusto
Como hacer papuecas
- Preparar los ingredientes Tamiza la harina junto con la levadura para evitar grumos y asegurar una textura ligera en las papuecas. Reserva en un bol grande.
- Batir el huevo y mezclar con la leche En otro bol, bate el huevo con unas varillas hasta que esté espumoso. Añade la leche y la pizca de sal, mezclando cuidadosamente hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporar la harina gradualmente Añade poco a poco la harina y levadura tamizadas a la mezcla líquida, batiendo constantemente. La masa debe quedar suave, sin grumos, con una textura cremosa similar a la de las natillas.
- Reposar la masa Deja reposar la masa durante 30 minutos a temperatura ambiente. Esto permite que la levadura haga su efecto y la papueca quede esponjosa al freír.
- Preparar el aceite para freír Calienta abundante aceite en una sartén profunda. Una vez caliente, reduce ligeramente el fuego para evitar que las papuecas se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
- Formar y freír las papuecas Con una cuchara, vierte porciones de masa en el aceite caliente. Cada porción se expandirá formando la típica papueca. Cuando notes que se doran por un lado, dales la vuelta con un tenedor para que se cocinen uniformemente.
- Escurrir el exceso de aceite Retira las papuecas fritas y colócalas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y mantenerlas crujientes.
- Rebozar con azúcar y canela Cuando las papuecas estén templadas, rebózalas en una mezcla de azúcar y canela al gusto. Esto les dará el toque dulce y aromático característico de este postre tradicional.
- Servir y disfrutar Sirve las papuecas recién hechas como desayuno, merienda o postre, acompañadas de un café, chocolate caliente o leche.