Sopa Sevillana

Sopa Sevillana
Receta de sopa Sevillana

En esta receta, presentamos la Sopa Sevillana, un plato tradicional de la región de Granada en Andalucía. Su origen se remonta al famoso restaurante Sevilla, ubicado en esta ciudad, donde se comenzó a preparar con una combinación única de pescado, marisco y verduras frescas. La mayonesa se incorpora al final para dar un toque cremoso y distintivo que hace que este plato destaque entre las sopas típicas de la región. Es un plato que combina la riqueza de los sabores del marisco y el pescado con la suavidad de la mayonesa, logrando una textura deliciosa y un sabor equilibrado que encanta tanto a locales como a visitantes.

La Sopa Sevillana es ideal para celebraciones y festividades, especialmente durante la Navidad, aunque su versatilidad permite disfrutarla en cualquier época del año. Esta receta tradicional no solo refleja la riqueza culinaria de Granada, sino también la creatividad de los chefs del restaurante Sevilla al combinar ingredientes frescos y de calidad. El resultado es un plato aromático y reconfortante que resalta la delicadeza del marisco y la firmeza del pescado, fusionados con el toque característico de la mayonesa, haciendo de esta sopa un referente de la gastronomía tradicional andaluza.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: Sopas
  • Tipo de cocina: Andaluza
  • Calorías por ración (kcal): 310 kcal

Ingredientes

  • 200 g de rape
  • 100 g de calamares
  • 100 g de gambas
  • 100 g de almejas
  • 30 g de guisantes
  • 30 g de pimiento morrón
  • 50 g de arroz
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • ½ puerro
  • 1 trozo de zanahoria
  • Sal al gusto
  • 2 litros de agua

Como hacer sopa sevillana

  1. Limpieza de las almejas: Coloca las almejas en un recipiente grande y cúbrelas con agua fría y una pizca de sal. Remueve suavemente y deja reposar durante al menos 20-30 minutos. Cambia el agua y repite el proceso al menos dos veces para asegurarte de que las almejas expulsen toda la arena y suciedad.
  2. Cocción de los mejillones: Limpia los mejillones retirando restos de concha y suciedad. Cocina al vapor durante unos minutos hasta que se abran por completo. Retira las conchas y reserva los mejillones, guardando también el caldo que suelten durante la cocción.
  3. Preparación del caldo de rape: Limpia el rape, retirando cabeza y espinas. Colócalo en una olla con 2 litros de agua fría, el trozo de zanahoria y el medio puerro. Cocina a fuego lento durante 20 minutos.
  4. Incorporación de las cabezas de gambas: Limpia las gambas, reservando algunas enteras para decorar. Añade las cabezas y cáscaras de las gambas al caldo de rape después de 10 minutos de cocción y deja hervir otros 10 minutos.
  5. Colado del caldo: Una vez cocido el rape y las cabezas de gambas, cuela el caldo cuidadosamente y resérvalo para su posterior uso.
  6. Preparación de los mariscos y pescado: Corta el rape en trozos pequeños. Limpia los calamares y córtalos en tiras.
  7. Cocción del rape y calamares en el caldo: En una olla grande, calienta el caldo de pescado junto con el caldo de los mejillones. Cuando hierva, agrega los calamares y cocina unos minutos. Después añade el rape y cocina todo junto durante 10 minutos. Retira ambos del caldo y reserva.
  8. Cocción del arroz y verduras: Con el caldo aún hirviendo, incorpora el arroz. Cocina durante 10 minutos, luego añade los guisantes y el pimiento morrón cortado en tiras. Cocina otros 5 minutos.
  9. Integración de los mariscos y pescado: Agrega al caldo las almejas bien enjuagadas, el rape, los calamares, los mejillones y finalmente las gambas. Cocina unos minutos hasta que todos los ingredientes estén calientes y tiernos.
  10. Preparación de la mayonesa líquida: En un recipiente pequeño, coloca las 4 cucharadas de mayonesa. Añade gradualmente un poco del caldo enfriado, mezclando lentamente hasta que la mayonesa quede completamente disuelta y homogénea.
  11. Integración final y ajuste de sabor: Añade la mezcla de mayonesa al caldo a través de un colador, removiendo suavemente para integrarla con el resto de la sopa.
  12. Servir la Sopa Sevillana: Si lo deseas, calienta ligeramente la sopa antes de servir, evitando que llegue a hervir para que la mayonesa no se corte. Sirve caliente decorando con las gambas reservadas enteras.