Soplillos de la Alpujarra

En esta receta elaboramos soplillos de la Alpujarra, un dulce tradicional con siglos de historia que tiene su origen en la cultura árabe. Estos soplillos, similares a merengues almendrados, se caracterizan por su textura ligera y crujiente, y son especialmente apreciados en las provincias de Granada y Almería. Su preparación se mantiene fiel a la tradición, utilizando almendras tostadas y merengue suave, ofreciendo un sabor único que los convierte en uno de los dulces alpujarreños más emblemáticos. Son ideales para acompañar café, té o chocolate durante celebraciones y reuniones familiares.
A lo largo de los años, los soplillos han ganado popularidad más allá de la Alpujarra, y actualmente es posible comprar estos dulces en pastelerías especializadas de Granada y Almería. Su rica historia y su sabor tradicional los convierten en un postre imprescindible durante la época navideña y en fiestas locales. Prepararlos en casa permite mantener viva la tradición y disfrutar de un auténtico dulce alpujarreño con todo su aroma y textura característica.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 25 unidades aprox.
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Andaluza
- Calorías por ración (kcal): 90 kcal
Ingredientes
- 4 claras de huevo
- 350 g de azúcar glas
- 180 g de almendras crudas
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- ½ cucharadita de canela molida (opcional)
Como hacer soplillos de la Alpujarra
- Preparar las almendras: Primero, retiramos la piel de las almendras. Para ello, las sumergimos en agua caliente unos minutos y luego las pelamos. A continuación, las tostamos ligeramente en una sartén o en el horno hasta que adquieran un aroma dorado, cuidando de no quemarlas. Finalmente, las troceamos en pedazos grandes y reservamos.
- Batir las claras de huevo: Colocamos las claras en un recipiente amplio y comenzamos a batir a velocidad baja. Cuando empiecen a formar espuma, añadimos el zumo de limón y la ralladura de limón. Esto ayudará a estabilizar las claras y aportar un toque cítrico.
- Incorporar el azúcar y la canela: Seguimos batiendo las claras hasta que alcancen un punto de nieve suave. Poco a poco, añadimos el azúcar glas y la canela molida (si se utiliza), incrementando la velocidad. Batimos hasta obtener un merengue firme y brillante. Es importante no sobrebatir para que el merengue mantenga su textura ligera.
- Mezclar las almendras: Con una espátula, incorporamos las almendras tostadas a la mezcla de merengue. Mezclamos con movimientos envolventes y suaves para que el merengue no se baje, logrando así la textura característica de los soplillos.
- Formar los soplillos: Usando dos cucharas, tomamos pequeñas porciones de la masa y las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Dejamos suficiente espacio entre cada montoncito, ya que crecerán ligeramente durante la cocción.
- Hornear los soplillos: Precalentamos el horno a 150 °C. Introducimos la bandeja y horneamos durante 35 a 40 minutos, hasta que los soplillos comiencen a agrietarse en la superficie pero sin dorarse demasiado. Esto asegura que queden crujientes por fuera y suaves por dentro.
- Enfriar y servir: Retiramos los soplillos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez fríos, estarán listos para disfrutar como dulce tradicional de la Alpujarra, acompañando café, chocolate o té.