Toledanas

En esta receta vamos a preparar toledanas, un dulce típico de la ciudad de Toledo. Se trata de pequeñas empanadillas dulces rellenas de cabello de ángel y cubiertas con almendra y azúcar, que combinan textura crujiente y un relleno suave y dulce. Originalmente, estas pastas se elaboraban especialmente durante las festividades navideñas, pero hoy se pueden comprar en muchas pastelerías locales a lo largo de todo el año, siendo un postre tradicional que representa la repostería típica toledana.
Las toledanas son perfectas para disfrutar como postre, acompañando café, chocolate caliente o simplemente como un capricho dulce. Gracias a su relleno de cabello de ángel y su cubierta de almendra y azúcar, estas empanadillas son ideales para quienes buscan comprar un dulce típico de Toledo que se distingue por su sabor auténtico y artesanal. Prepararlas en casa es sencillo y permite conservar la tradición de estas pastas mientras se comparte un postre delicioso con familiares y amigos.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 2 horas (incluye enfriado de masa)
- Raciones: 16 unidades aprox.
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Manchega
- Calorías por ración (kcal): 220 kcal
Ingredientes
- 160 g de manteca de cerdo
- 120 ml de vino blanco
- 120 ml de aceite de girasol
- 60 g de azúcar
- 1 cucharadita de canela molida
- 500 g de harina de trigo
- Cabello de ángel para el relleno
Para decorar
- 1 huevo batido
- Azúcar perlado
- Almendra en granillo
Como hacer toledanas
- Tostar el aceite: Calienta el aceite de girasol en una cacerola a fuego medio hasta que esté tostado. Para comprobar el punto, coloca una cáscara de naranja; cuando se fría ligeramente, el aceite estará listo. Retira la cáscara de naranja y deja que el aceite se enfríe por completo.
- Mezclar los ingredientes líquidos y el azúcar: Cuando el aceite esté frío, añade el vino blanco, la manteca de cerdo, el azúcar y la canela molida. Coloca la mezcla de nuevo al fuego y remueve constantemente hasta que todos los ingredientes se integren y la mezcla comience a hervir suavemente.
- Incorporar la harina: Añade toda la harina de golpe y mezcla con una espátula. La masa empezará a despegarse de las paredes de la cacerola. Retira del fuego y sigue mezclando hasta que la harina quede completamente integrada y la masa esté uniforme y sin grumos.
- Enfriar la masa: Envuelve la masa con film transparente y deja que se enfríe completamente en el refrigerador. Este paso es fundamental para que la masa adquiera la textura adecuada para estirarla y cortarla.
- Estirar la masa: Una vez fría, coloca la masa sobre una superficie plana ligeramente espolvoreada con harina y estírala con un rodillo hasta alcanzar un grosor aproximado de medio centímetro.
- Cortar y rellenar las toledanas: Corta círculos de masa usando un vaso, taza o cortapastas. Coloca una cucharadita de cabello de ángel en el centro de cada círculo.
- Formar las empanadillas: Dobla cada círculo de masa por la mitad para cubrir el relleno y presiona ligeramente los bordes con los dedos para sellarlas.
- Decorar las toledanas: Pincela la parte superior de cada empanadilla con huevo batido. Luego, coloca la empanadilla sobre una mezcla de almendra en granillo y azúcar perlado, presionando ligeramente para que se adhieran bien.
- Hornear las toledanas: Coloca las empanadillas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Precalienta el horno a 180 °C y hornea durante 20-25 minutos, hasta que estén ligeramente doradas.
- Enfriar y servir: Saca las toledanas del horno y colócalas sobre una rejilla para que se enfríen. Una vez frías, estarán listas para disfrutar.