Pisto murciano

Pisto murciano
Receta de pisto murciano

En esta receta preparamos un delicioso plato de pisto murciano, una especialidad tradicional de la región de Murcia. Este plato se caracteriza por su combinación de verduras frescas de temporada, como el pimiento, la cebolla, la berenjena y el calabacín, cocinadas lentamente para potenciar su sabor natural. Es un plato muy versátil que se puede disfrutar tibio o incluso frío, representando fielmente la riqueza de la huerta murciana. Los ingredientes frescos y de calidad son la base para conseguir un pisto lleno de sabor, tal como lo prepararía la abuela, siguiendo la tradición familiar.

El pisto murciano se puede cocinar al horno para darle un toque diferente o acompañarlo con patatas fritas y un huevo frito por encima, creando una comida completa y nutritiva. Gracias a su preparación sencilla pero sabrosa, es un plato ideal para disfrutar en primavera y verano, cuando las verduras están en su mejor momento. La mezcla de texturas y sabores de la berenjena, el calabacín y los demás ingredientes convierte al pisto en un clásico que no puede faltar en la cocina española, conservando siempre el encanto de las recetas de la abuela y el sabor auténtico de la huerta.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 4-6 personas
  • Categoría: Vegetariana, Plato Principal
  • Tipo de cocina: Murciana
  • Calorías por ración (kcal): 150 kcal

Ingredientes

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 berenjenas medianas
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 cucharadita de azúcar

Como hacer pisto murciano

  1. Preparar los tomates: Pelamos los tomates y los cortamos en trozos pequeños. En una sartén grande, añadimos un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Cocinamos los tomates a fuego medio hasta que se forme una salsa espesa. A los 20 minutos de cocción, agregamos la cucharadita de azúcar para equilibrar la acidez y dejamos cocinar un par de minutos más. Retiramos del fuego y reservamos.
  2. Preparar la cebolla y los pimientos: Pelamos la cebolla y la cortamos en cubos pequeños. Lavamos los pimientos, retiramos el tallo y las semillas, y los cortamos en trozos uniformes para asegurar una cocción homogénea.
  3. Preparar las berenjenas: Lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas de aproximadamente 2 cm de grosor. Espolvoreamos sal gruesa sobre las rodajas y dejamos reposar durante 15 minutos para eliminar el amargor. Luego, aclaramos con agua, secamos con papel de cocina y cortamos en cubos.
  4. Cocinar las berenjenas: En una sartén grande, calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva. Añadimos los cubos de berenjena con una pizca de sal y cocinamos a fuego medio con tapa durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que estén doradas y tiernas.
  5. Añadir cebolla y pimientos: Incorporamos a la sartén los cubos de cebolla y los trozos de pimiento. Salpimentamos al gusto y cocinamos a fuego medio-bajo durante 15 minutos, manteniendo la tapa puesta para que se cocinen al vapor y conserven sus jugos.
  6. Integrar el tomate cocido: Agregamos el tomate previamente cocinado a la sartén con las verduras. Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos cocinar a fuego medio-bajo durante 5 minutos más. Ajustamos el nivel de sal y pimienta al gusto.
  7. Servir el pisto murciano: Una vez listo, podemos servir el pisto murciano templado o completamente frío, según la preferencia. Es un plato ideal como acompañamiento o como plato principal ligero, especialmente durante los meses de verano.