Tarta de San Prudencio

Tarta de San Prudencio
Receta de tarta de San Prudencio

En esta receta vamos a preparar una deliciosa Tarta de San Prudencio, un postre tradicional típico de Vitoria y Álava en el País Vasco. Esta tarta, que lleva el nombre del patrón de la región, se celebra cada 28 de abril durante una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Su historia se remonta a más de tres décadas, cuando pasteleros locales idearon esta creación que rápidamente se convirtió en un referente de la repostería vasca. Cada año, las pastelerías de la zona se llenan de esta exquisita tarta, que combina tradición y sabor en cada bocado.

La Tarta de San Prudencio se compone de dos capas de bizcocho genovés empapadas con licor, con un relleno de nata montada en el centro y una generosa capa de crema de trufa en la superficie, espolvoreada con cacao en polvo. Aunque la versión original incluye una base de galleta sablé, en esta receta la hemos omitido para simplificar el proceso sin perder su sabor auténtico. Esta combinación de texturas y sabores hace de esta tarta un postre imprescindible durante la fiesta, respetando su historia y tradición en cada detalle.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 10 minutos + 4 horas de enfriado
  • Raciones: 8-10 personas
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Vasca
  • Calorías por ración (kcal): 380 kcal

Ingredientes

Para el bizcocho

  • 120 g de azúcar para el bizcocho
  • 120 g de harina de trigo
  • 4 huevos grandes
  • Una pizca de sal

Para la crema de trufa

  • 500 ml de nata líquida para montar
  • 100 g de chocolate fondant
  • 60 g de azúcar

Para la nata montada

  • 500 ml de nata líquida para montar
  • 60 gr de azúcar

Para el montaje

  • 100 ml de licor Marc de Cava
  • 2 cucharadas de cacao en polvo

Como hacer tarta de San Prudencio

  1. Preparar la crema de trufa: En un cazo a fuego suave mezcla la nata líquida con el azúcar removiendo ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva por completo, cuando la nata empiece a hervir retira del fuego y añade el chocolate fondant troceado, remueve hasta obtener una mezcla homogénea, deja enfriar un poco, transfiere a un recipiente y coloca en el frigorífico al menos cuatro horas hasta que esté completamente fría.
  2. Hacer el bizcocho esponjoso: Tamiza la harina con la sal y reserva, bate los huevos con el azúcar durante 5 a 10 minutos hasta que tripliquen su volumen y la mezcla esté esponjosa, incorpora la harina poco a poco con movimientos envolventes usando una espátula hasta que quede completamente integrada, vierte la mezcla en un molde de 22 cm previamente engrasado y hornea a 180 °C durante 25 minutos, deja enfriar el bizcocho sobre una rejilla, desmóldalo y reserva.
  3. Montar la nata: Vierte la nata líquida muy fría en un bol limpio y bate con varillas a mano o batidora eléctrica, cuando esté medio montada añade el azúcar gradualmente mientras sigues batiendo hasta obtener picos firmes que no se caen al voltear el bol, reserva en el frigorífico.
  4. Montar la crema de trufa: Una vez la crema de trufa esté fría, bate con varillas hasta que se monte ligeramente y vuelve a colocarla en el frigorífico hasta el momento de ensamblar la tarta.
  5. Montaje de la Tarta de San Prudencio: Corta el bizcocho en dos discos horizontales, coloca el primer disco en un aro de repostería y humedécelo ligeramente con licor Marc de Cava, cubre con la nata montada y alisa con una espátula, coloca el segundo disco encima y vuelve a humedecer con licor, extiende la crema de trufa montada sobre la superficie del segundo disco y alisa, espolvorea cacao en polvo por encima para decorar.
  6. Reposo y presentación: Deja reposar la tarta en el frigorífico durante toda la noche para que los sabores se integren y la crema se asiente, antes de servir retira el aro de repostería y presenta la Tarta de San Prudencio lista para disfrutar.