Lanzón de San Jorge

Lanzón de San Jorge
Receta de lanzón de San Jorge

En esta receta, vamos a preparar un delicioso Lanzón de San Jorge, un pastel tradicional de la región de Aragón que combina nata y turrón de Jijona. Este postre destaca por su textura suave y cremosa, con capas de bizcocho esponjoso empapado en almíbar borracho y relleno de una mezcla irresistible de nata montada y turrón. La combinación de sabores dulces y delicadamente caramelizados lo convierte en un pastel ideal para celebraciones y ocasiones especiales.

El Lanzón de San Jorge tiene sus orígenes en 1982, cuando el pastelero Amadeo Babot decidió crear un postre único para conmemorar las festividades de San Jorge. Desde entonces, este pastel se ha convertido en un referente de la repostería aragonesa, reconocido por su presentación elegante y su sabor inconfundible. Elaborarlo en casa permite disfrutar de cada capa cuidadosamente preparada, desde la yema caramelizada hasta los bordes decorados con almendra crocanti, logrando un postre espectacular que impresiona tanto en sabor como en apariencia.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 45 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Aragonesa
  • Calorías por ración (kcal): 480 kcal

Ingredientes

Para el bizcocho

  • 110 g de harina floja
  • 110 g de azúcar
  • 5 huevos a temperatura ambiente

Para el almíbar borracho

  • 75 ml de agua
  • 75 ml de licor (opcional: ron o brandy)
  • 75 g de azúcar

Para el relleno

  • 600 ml de nata líquida para montar, muy fría
  • 150 g de turrón de Jijona
  • 65 g de azúcar glas

Para la yema

  • 6 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 75 ml de agua
  • Azúcar extra para quemar la yema

Para decorar

  • Almendra crocanti

Como hacer Lanzón de San Jorge

  1. Preparación del bizcocho esponjoso: Rompe los huevos a temperatura ambiente en un bol y añade el azúcar. Bate con batidora eléctrica durante 10 minutos hasta que la mezcla quede espumosa y consistente. Tamiza la harina e incorpórala poco a poco con movimientos suaves y envolventes utilizando una espátula. Vierte la masa sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando un grosor aproximado de 1 cm. Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 10 minutos. Retira del horno, desmolda con cuidado y deja enfriar completamente.
  2. Preparación de la yema caramelizada: En un cazo, mezcla el agua y el azúcar, lleva a fuego medio hasta formar un almíbar a punto de hebra flojo. En un bol aparte, rompe ligeramente las yemas y vierte el almíbar tibio poco a poco sobre ellas, removiendo sin parar. Cuela la mezcla y cocínala a fuego lento durante 4-5 minutos hasta que espese. Retira del fuego y deja enfriar.
  3. Preparación del almíbar borracho: En una cacerola, combina el agua y el azúcar, cocinando hasta que el azúcar se disuelva por completo. Retira del fuego, añade el licor elegido y mezcla bien. Deja templar antes de usar.
  4. Preparación del relleno de nata y turrón: Monta la nata fría con batidora o varillas. Cuando esté a medio montar, separa la mitad y añade el turrón picado, continuando el batido hasta obtener una mezcla firme y cremosa. A la otra mitad de la nata añádale el azúcar glas y termina de montar. Reserva ambos rellenos en el frigorífico.
  5. Montaje del Lanzón de San Jorge: Corta el bizcocho en tres rectángulos iguales. Coloca la primera capa en una bandeja plana y empápala con un poco del almíbar borracho. Extiende encima el relleno de turrón. Coloca la segunda capa de bizcocho, pincélala con almíbar y añade la nata montada. Reserva en el frigorífico.
  6. Colocación de la yema caramelizada: Extiende la yema sobre la última capa de bizcocho, espolvorea con azúcar y quema con un soplete hasta lograr un color dorado uniforme. Deja enfriar.
  7. Decoración final: Sobre la nata restante, utiliza una manga pastelera con boquilla rizada para decorar los bordes de la superficie. Cubre los laterales con almendra crocanti y ajusta la decoración al gusto.