Mantecados murcianos

En esta receta, aprenderás a preparar mantecados murcianos auténticos, un dulce tradicional de Murcia que se disfruta especialmente durante las festividades navideñas, al igual que los pastelitos murcianos. Estos mantecados caseros destacan por su textura suave y quebradiza, gracias a la incorporación de almendra molida de alta calidad y a la manteca de cerdo que les aporta su sabor característico. Siguiendo paso a paso esta guía, podrás elaborar unos dulces caseros perfectos para compartir en familia o regalar durante las celebraciones, manteniendo viva la tradición repostera de la región.
Si lo prefieres, puedes sustituir la manteca de cerdo por aceite de oliva, logrando una versión más ligera sin perder la esencia de estos mantecados caseros. La almendra tostada utilizada para la decoración aporta un toque crujiente y un aroma irresistible. Con estos consejos, tus mantecados murcianos serán auténticos y deliciosos, manteniendo la tradición de Murcia mientras disfrutas de unos dulces caseros fáciles de preparar y perfectos para cualquier ocasión festiva.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Raciones: 20 mantecados
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Murciana
- Calorías por ración (kcal): 150 kcal
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 200 g de manteca de cerdo
- 150 g de azúcar
- 2 yemas de huevo
- Ralladura de un limón
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 200 g de almendras tostadas y molidas
Como hacer mantecados murcianos
- Preparar la manteca de cerdo: Coloca la manteca de cerdo en un recipiente amplio y suavízala con las manos hasta obtener una textura cremosa. Este paso es clave para que los mantecados queden sueltos y tiernos.
- Mezclar los ingredientes húmedos: Añade el azúcar, la canela en polvo, las yemas de huevo y la ralladura de limón a la manteca. Mezcla cuidadosamente con las manos o una espátula hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y obtengas una mezcla homogénea.
- Incorporar las almendras y la harina: Agrega las almendras molidas, reservando un poco para la decoración final. Incorpora la harina de forma gradual mientras amasas la masa suavemente. La consistencia final debe ser suelta y quebradiza, característica de los mantecados murcianos.
- Formar los mantecados: Toma pequeñas porciones de masa y aplánalas con un rodillo hasta obtener un grosor aproximado de un dedo. Utiliza cortadores de galletas con diferentes formas tradicionales para recortar la masa y colócala en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
- Decorar con almendras: Espolvorea las almendras tostadas reservadas sobre cada mantecado. Esta decoración aporta un toque crujiente y mantiene la esencia de la receta tradicional murciana.
- Hornear los mantecados: Introduce la bandeja en un horno precalentado a 180 °C y hornea los mantecados durante unos 20 minutos, hasta que estén ligeramente dorados pero sin perder su suavidad interior.
- Enfriar y espolvorear azúcar: Retira los mantecados del horno y deja que se enfríen sobre una rejilla. Una vez templados, espolvorea azúcar por encima para terminar los mantecados murcianos con su característico toque dulce.