Tarbinas de bacalao

Tarbinas de bacalao
Receta de tarbinas de bacalao

En esta receta elaboramos tarbinas de bacalao, una deliciosa variante de los tradicionales buñuelos de bacalao. Este plato destaca por su textura ligera y su intenso sabor a bacalao, ideal para quienes buscan un aperitivo o entrante diferente durante la Semana Santa. Aunque se puede encontrar en distintas zonas de Andalucía, es especialmente apreciado en Dos Hermanas, donde forma parte de la gastronomía local y de las celebraciones familiares. La combinación de bacalao fresco o desalado, ajo, cebolleta y hierbabuena aporta un aroma único que hace de este plato una experiencia culinaria memorable.

Las tarbinas de bacalao se preparan de manera sencilla, mezclando los ingredientes frescos con huevo, agua y harina tamizada, logrando una masa suave y ligera. Al freírse en aceite caliente, adquieren un exterior dorado y crujiente mientras mantienen un interior tierno y jugoso. Este plato es perfecto para servir caliente, acompañado de ensaladas o como aperitivo en reuniones familiares. Gracias a su tradición y sabor auténtico, las tarbinas de bacalao se han consolidado como un imprescindible de la cocina andaluza, especialmente en Dos Hermanas, donde cada año se disfrutan en celebraciones locales y momentos especiales.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: Aperitivos / Entrantes
  • Tipo de cocina: Andaluza
  • Calorías por ración (kcal): 230 kcal

Ingredientes

  • 150 g de bacalao desalado o fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolleta
  • Un ramillete de perejil fresco
  • Hierbabuena (opcional, para un toque aromático)
  • 1 huevo
  • 150 ml de agua
  • 100 g de harina de trigo tamizada
  • Media cucharadita de levadura en polvo
  • Aceite de oliva suave o girasol para freír

Como hacer tarbinas de bacalao

  1. Preparar el bacalao: Si utilizamos bacalao fresco, colocamos una cacerola con agua al fuego. Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y sumergimos el bacalao durante cinco minutos. Luego, retiramos el bacalao, lo limpiamos retirando piel y espinas, y lo desmenuzamos en trozos pequeños.
  2. Picar los aromáticos: Cortamos la cebolleta, el perejil y, si se desea, la hierbabuena. Pelamos y picamos finamente los dientes de ajo. Esto garantizará que los sabores se integren perfectamente en la masa.
  3. Mezclar los ingredientes líquidos y sólidos: En un recipiente grande, combinamos el bacalao desmenuzado con los ingredientes picados. Añadimos el huevo ligeramente batido y el agua, mezclando bien para obtener una mezcla uniforme. Tamizamos la harina junto con la levadura y la incorporamos poco a poco hasta conseguir una masa suave, ligera y manejable.
  4. Reposar la masa: Dejamos reposar la masa unos minutos para que los sabores se integren mientras calentamos abundante aceite en una sartén profunda hasta que esté caliente pero sin humear.
  5. Freír las tarbinas de bacalao: Con una cuchara grande, vertemos porciones de masa en el aceite caliente. Freímos hasta que estén doradas por un lado, luego con una espumadera damos la vuelta para que se doren uniformemente por ambos lados.
  6. Escurrir y servir: Retiramos las tarbinas de la sartén y las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Servimos calientes para disfrutar de su textura crujiente y sabor intenso a bacalao.