Tarta Comtessa

En esta receta aprenderás a preparar una Tarta Comtessa casera, un postre helado inspirado en el clásico helado de la marca Frigo conocido como Viennetta. Este postre combina capas de nata y láminas de chocolate, creando una textura cremosa y un sabor irresistible. Elaborar la tarta helada en casa permite controlar los ingredientes, las calorías y disfrutar de un helado fresco sin conservantes artificiales, ideal para compartir en familia o en celebraciones especiales. Su preparación es sencilla y accesible, haciendo de esta receta casera una opción deliciosa y económica frente a comprarla en tiendas.
El origen de la Tarta Comtessa se remonta a la década de los 80, cuando Frigo lanzó al mercado la icónica Viennetta en España. Hoy, esta tarta helada se ha convertido en un postre clásico y apreciado por su sabor y presentación elegante. Con esta receta podrás recrear la versión casera con ingredientes accesibles, controlando tanto el precio como la calidad. Preparar este helado en casa permite disfrutar de un postre único sin necesidad de comprar la versión comercial, adaptando las porciones y ajustando los sabores según tus preferencias.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 0 minutos
- Tiempo total: 6 horas 30 minutos
- Raciones: 8
- Categoría: Helado
- Tipo de cocina: Internacional
- Calorías por ración (kcal): 350 kcal
Ingredientes
- 450 ml de nata para montar fría
- 200 g de chocolate negro de calidad
- 3 claras de huevo a temperatura ambiente
- 120 g de azúcar
Como hacer tarta Comtessa
- Derretir el chocolate: Coloca el chocolate negro troceado en un recipiente resistente al calor. Derrítelo al baño maría o en microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada intervalo, hasta que quede completamente líquido y brillante.
- Preparar las láminas de chocolate: Sobre papel vegetal, extiende el chocolate derretido con un pincel de silicona formando seis láminas finas y rectangulares. Asegúrate de que encajen en el molde que usarás. Cubre con otro papel vegetal y coloca en el congelador para que se solidifiquen mientras continúas con la receta.
- Montar las claras a punto de merengue: Bate las claras parcialmente hasta que comiencen a espumar. Añade la mitad del azúcar y continúa batiendo hasta conseguir un merengue suave, brillante y firme que forme picos.
- Montar la nata: Bate la nata bien fría hasta que empiece a espesar. Agrega la otra mitad del azúcar y termina de montar hasta que quede firme y cremosa.
- Mezclar nata y claras: Incorpora las claras montadas a la nata con movimientos suaves y envolventes, procurando mantener la mezcla aireada y homogénea. Refrigera hasta que las láminas de chocolate estén listas.
- Desmoldar las láminas de chocolate: Saca las láminas del congelador y separa cuidadosamente el papel con una espátula, evitando que se rompan o se derritan.
- Montar la tarta: Coloca una capa de relleno en el fondo del molde alargado de silicona. Sobre ella, añade una lámina de chocolate y cubre con otra capa de relleno. Repite el proceso hasta usar las seis láminas, finalizando con relleno.
- Congelar la tarta: Cubre el molde con film transparente y coloca en el congelador durante al menos 6 horas para que tome consistencia.
- Desmoldar y decorar: Desmolda la tarta con cuidado. Si deseas, derrite el chocolate sobrante y cubre la superficie, espolvoreando un poco de cacao en polvo para un acabado elegante.